Científicos chilenos crean glaciares artificiales para combatir la sequía y el cambio climático

El proyecto busca averiguar si es posible disponer del agua en los meses de primavera y verano, cuando escasea
El objetivo es levantar un parque hídrico en el Cajón del Maipo, en los Andes
Son como pirámides de hielo inspiradas en los 'ice-stupas' que existen en el Himalaya
Cualquier idea es buena para luchar contra el cambio climático. Y más aún si además se combate la crisis hídrica. Además, despierta la creatividad, como la de este grupo de científicos chilenos que han creado glaciares artificiales, una especie de pirámide de hielo formada con agua de invierno. El objetivo es levantar un parque hídrico en el Cajón del Maipo, en los Andes, para encontrar una solución en épocas de sequía.
Congelar agua para aprovecharla en épocas de sequía
Inspirado en los 'ice-stupas' que existen en el Himalaya, el primer prototipo de los 50 glaciares artificiales que se proyecta crear busca averiguar si es posible disponer del agua, en los meses de primavera y verano, cuando escasea.
La idea permitirá congelar agua desperdiciada en épocas de abundancia y reservarla en estado sólido, haciéndolo además con la fuerza de la gravedad, sin maquinaria, ni contaminación adicional. Un proyecto de futuro y sostenible.