Cientos de elefantes invaden los vertederos de Sri Lanka en busca de comida


La presencia de paquidermos amenaza a los vecinos, que buscan soluciones para mantenerlos alejados de los basureros
Las autoridades de Sri Lanka han ordenado construir un foso entorno al vertedero de Ampara, al este del país, uno de los tres más grandes del país. A diario, decenas de elefantes se acercan hasta allí para alimentarse de desechos.
Las manadas surgen de las áreas protegidas que bordean los vertederos. Su presencia se ha convertido en un problema para los vecinos de los municipios próximos.
Además, alimentarse de los desperdicios del vertedero supone un peligro para los propios elefantes, ya que -además de restos de verdura o fruta- también ingieren plásticos, lo que puede provocarles la muerte. El año pasado, 361 paquidermos murieron por causas relacionadas con el ser humano.
El vertedero de Ampara se creó hace una década en un paraje en el que habitualmente habitan entre 200 y 300 elefantes. Las vallas eléctricas no han funcionado para mantenerlos alejados. Todas las soluciones que se han planteado hasta ahora han fracasado y han agravado el problema de convivencia entre los animales y los humanos.
Algunos vecinos aseguran que los paquidermos permanecen en el vertedero día y noche. Frecuentemente, se adentran en zonas pobladas e invaden pastos y huertos de particulares.
En Sir Lanka, con 22 millones de habitantes, hay censados unos 7.500 elefantes.