Confinado el barrio de Santo Domingo tras reavivarse varios focos del incendio que afecta a La Palma

Algunos de los vecinos del barrio, situado en el municipio de Garafía, han sido trasladados al albergue instalado en el polideportivo
Los medios aéreos que trabajan para sofocar las llamas han retomado las descargas de agua a primera hora de la mañana
El fuego mantiene un perímetro de entre 16 y 18 kilómetros y el terreno quemado se sitúa entre 300 y 400 hectáreas
La población del barrio de Santo Domingo, en Garafía (La Palma), ha sido confinada como medida preventiva ante la evolución del incendio que desde el viernes afecta a la isla y que ha registrado varios rebrotes durante la noche.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 ha indicado que algunos vecinos de dicho barrio se han trasladado al albergue instalado en el polideportivo y, mientras tanto, la población debe permanecer en la localidad hasta nuevo aviso de las autoridades.
Cruz Roja señala que se han habilitado tres albergues donde operan 14 voluntarios de la organización y que acogen a 38 adultos en el de Cuatro Caminos, siete en Los Llanos y 44 adultos y un niño en Santo Domingo.
Durante la noche, los equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que continuaron atacando al fuego se han enfrentado a varios rebrotes en su zona de trabajo. Asimismo, la dotación de bomberos de Tenerife que se ha desplazado para ayudar a combatir el fuego se ha enfrentado a una madrugada de mucho trabajo, según han indicado en su cuenta de Twitter.
🔴ACTUALIZACIÓN (7:30h.) Madrugada de mucho trabajo por parte de un primer grupo del operativo de #BomberosTF 🚒🚒 desplazado para el incendio de #IFLaPalma 🔥
— Bomberos de Tenerife (@BomberosTf) August 23, 2020
➡️Los efectivos trabajaron en la carretera Llano Negro-Santo Domingo y en los caseríos de la zona. #IFGarafia pic.twitter.com/VHVYsAFTrp
Los efectivos trabajaron en la carretera Llano Negro-Santo Domingo y en los caseríos de la zona, la parte más complicada de incendio y que se sitúa en su flanco derecho.
Por otro lado, los medios aéreos, que ya han comenzado a realizar descargas, se concentran ahora en las zonas de Llano Negro y Lomo de Las Palomas y el operativo de extinción trabaja en la consolidación del perímetro.
Los medios aéreos, que ya han comenzado a realizar descargas, se concentran ahora en las zonas de Llano Negro y Lomo de Las Palomas. El operativo de extinción trabaja en la consolidación del perímetro del #IFGarafía #IFLaPalma
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) August 23, 2020
En cuanto a los equipos terrestres, las tareas de extinción se han concentrado durante las últimas horas en los puntos calientes y en labores de enfriamiento y desde primera hora de este domingo se han sumado las descargas de los medios aéreos.
Hasta la pasada noche, el incendio mantenía un perímetro de entre 16 y 18 kilómetros y ocupaba una superficie de unas 1.200 hectáreas. Asimismo, el terreno quemado está entre las 300 y 400 hectáreas de pinar, pastizal y matorral, existiendo también alguna vivienda afectada sin que haya lamentar pérdidas humanas o animales.
El Seprona de la Guardia Civil tiene identificado el lugar exacto en el que se iniciaron las llamas y, aunque aún es pronto para determinar las causas del fuego, se ha abierto una línea de investigación.
Estabilizado el incendio de Las Creces, en La Gomera
En La Gomera, el Cabildo ha informado que esta noche ha quedado estabilizado el incendio de Las Creces, que afecta a 1,5 hectáreas del Parque Nacional de Garajonay.
En esa zona, como medida preventiva, se desalojó a las personas mayores y con problemas de movilidad de Las Hayas, que han sido trasladadas al centro social de la localidad.
La institución apunta que la zona destaca por ser un terreno escarpado, con fuertes pendientes y combustibilidad relativamente baja, y que los trabajos de extinción se vieron favorecidos en tramos de la noche por el cese de las rachas de viento, que al inicio alcanzaban los 60 kilómetros por hora.
El presidente del gobierno canario, Ángel Víctor Torres, ha pedido "máxima precaución" tras una noche de "intensos y fructíferos trabajos" para contener el incendio de La Palma y el conato de La Gomera.
Noche de intensos y fructíferos trabajos para contener el incendio de #LaPalma y el conato de #LaGomera . Con la madrugada salen los medios aéreos. Optimismo moderado en otro día de altísimo calor y bajísima humedad en Canarias. Máxima precaución. pic.twitter.com/ywtCGkSWO0
— Ángel Víctor Torres (@avtorresp) August 23, 2020
"Con la madrugada salen los medios aéreos. Optimismo moderado en otro día de altísimo calor y bajísima humedad en Canarias. Máxima precaución", ha indicado Torres en su cuenta de Twitter.