Cuál es la multa por coger musgo para utilizarlo en el Belén

Estas plantas juegan un papel imprescindible en el ecosistema
Las multas van desde los 100 euros a los 100.000, en función de la comunidad autónoma
Las sanciones se pueden duplicar si se coge musgo en espacios naturales protegidos
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, son muchas las personas que ya están decorando los hogares. Colocar un Belén es una tradición común. Para que quede impecable, muchas veces se recogen arbustos del bosque y se colocan en el pesebre.
Coger un poco de musgo, tejo o acebo de la naturaleza puede resultar una acción inofensiva, pero en realidad, esto puede comportar una multa elevada.
La importancia del musgo
Los musgos juegan un papel imprescindible en el ecosistema, ya que son capaces de absorber 20 veces su peso en agua. Esto ayuda, por ejemplo, a evitar inundaciones, ya que actúan como esponjas de la naturaleza. Además, también impiden la erosión del suelo.
El musgo tarda en crecer más de 7 años y, debido a que cogerlo de los bosques es una práctica extendida, se considera una especie protegida, como también pasa con el tejo o el acebo.
Multas elevadas
La ley de Montes de 2003 regula y garantiza la conservación de los montes españoles, además de promover su restauración, mejora y racional aprovechamiento apoyándose en “la indispensable solidaridad colectiva”.
Esta ley establece que es una infracción “la corta, quema, arranque o inutilización de ejemplares arbóreos o arbustivos de especies forestales”. Las sanciones establecidas en esta ley por infracciones graves van de 1.001 a 100.000 euros, mientras que las leves se cifran entre 100 y 1.000 euros.
Esta ley solo establece las bases y da la potestad de regular materias forestales a las comunidades autónomas. Por eso, la multa concreta por recolecta de musgo dependerá de cada CC.AA., ya que cada una puede optar por establecer una regulación específica para la recolección de musgo.
En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, la multa es de 2.000 euros. En Cataluña, se permite recolectar musgo en zonas no protegidas y sin dañar el suelo. En caso de no cumplir la ley, la multa puede ser de hasta 600 euros.
Las zonas protegidas
Por otra parte, las multas se pueden duplicar si cogemos musgo u otros arbustos en espacios naturales protegidos, como por ejemplo los Picos de Europa o Sierra Nevada. Por lo tanto, la multa podría ascender hasta los 200.000 euros.
La mejor opción para decorar el Belén es comprar el musgo artificial o de tiendas especializadas. También se puede optar por sustituir estas plantas por otros materiales de la naturaleza, como césped, piñas u hojas que han caído de los árboles.