Cuánto contamina viajar en avión y qué efectos tiene en el medio ambiente


El avión es el medio de transporte más contaminante, el más limpio es el tren
Cada vez hay más partidos ecologistas que piden que se regulen los vuelos de trayectos cortos
¿Cuánto contamina volar? ¿es el avión el medio de transporte más contaminante? ¿lo cambiarías por el tren en trayectos cortos? Estas preguntas se las plantean cada vez más viajeros. Incluso se multiplican los movimientos de personas contrarias a volar.
¿Cuánto contamina volar?
MÁS
El avión emite unos 285 gramos de CO2 por kilómetro y pasajero. En un vuelo de Madrid a Barcelona la huella de carbono de una persona es de 150 kilos de CO2 por trayecto. En una ruta Madrid-Chicago cada pasajero sería el responsable de la emisión de 1.020 kilogramos de CO2 a la atmósfera.
¿Qué efectos tiene en el medio ambiente?
Por cada tonelada de CO2 emitido se derriten tres metros cuadrados de casquete polar ártico. En un vuelo entre Berlín y Tenerife, de ida y vuelta, se produciría el deshielo de unos 5 metros cuadrados de casquete polar por pasajero.
¿Cuál es el medio de transporte que más contamina?
El avión es el más contaminante con 285 gramos de CO2 por kilómetro y pasajero. El coche emite 104, la moto 72 y el tren 14. Todos también por kilómetro y pasajero.
¿Se deberían regular los vuelos cortos?
Ningún país lo hace por el momento pero sí hay voces que lo piden tanto en Holanda como en Francia. Algunos partidos ecologistas han pedido que se prohíban los vuelos cuyos trayectos se podrían realizar en menos de tres horas en tren
¿Hay gente que se niega a volar por principios?
En Suecia surgió hace unos años un movimiento de gente que se niega a volar para reducir su impacto en el cambio climático. Un colectivo que se conoce como Flygskam (la vergüenza de volar). En Reino Unido también ha nacido un grupo parecido, Stay Grounded (con los pies en el suelo).