Desencallado el Blue Star después de 18 días varado en la ría de Ares

El quimiquero llevaba 18 días varado en la costa de Ares
Tras 18 días varado en unas rocas de la costa de Ares (A Coruña), los dos remolcadores que participaban en los trabajos de desencallamiento del quimiquero ‘Blue Star’ han logrado, por fin, retirarlo.
Ha sido casi de milagro, sin esperarse, ya que las autoridades habían anunciado que este martes no era un día propicio para reflotarlo por las condiciones del mar. Pero finalmente los dos barcos, el 'Union Princess' y el 'Boka Pegasus', lo han vuelto a intentar. Y a la tercera ha ido la vencida.
Dos intentos previos
Hasta hoy había habido dos intentos fallidos de los equipos de emergencia. El último, esta misma madrugada, cuando parecían reunirse todas las las circunstancias para que la operación fuera un éxito. Había pleamar y temporal marítimo, lo que podía facilitar las cosas. Eran poco antes de las tres de la mañana cuando los dos remolcadores volvieron a tirar de la popa del barco. Pero ni por esas: el barco apenas se ha movido de la zona rocosa donde se encontraba.
El intento anterior fue el lunes. La empresa –Smit Salvage- sólo consiguió mover unos grados el barco. Previamente se habían extraído las 110 toneladas de combustible que tenía en su interior y se había inyectado aire a presión en los tanques de lastre para aumenta su flotabilidad.
El fantasma del Prestige
El Blue Star ha hecho revivir a los gallegos la tragedia del Prestige. Justo ahora se han cumplido 17 años del desastre, de esa marea negra que sumió Galicia en una crisis. Y al principio hubo quien temió que se fuera a repetir algo similar.
Pero no, el barco no era un petrolero sino un quimiquero y, además, estaba vacío: encalló antes de cargar 6.000 toneladas de sustancias químicas en la refinería de Repsol, en A Coruña. Las casi 110 toneladas de combustible que llevaba en su interior fueron extraídas sin problemas.