Una 'duna de ceniza' cubre Tacande y empieza a derribar los tejados de las viviendas


Un dron muestra la impresionante estampa de Tacande cubierto de cenizas
Los tejados de algunas viviendas no han podido soportar el peso y han empezado a ceder
La ceniza preocupa especialmente en la zona oeste y noroeste de la isla
Un militar intenta retirar del tejado de una vivienda de Tacande la ceniza que lo cubre por completo. Palada a palada. Muy pronto se le unen otros dos compañeros. Entre los tres empiezan a liberar la presión que ese manto negro ejerce sobre la casa. Muy cerca otros militares hacen lo mismo con otro chalet. Y el dron va captando escenas parecidas a medida que va alzando su vuelo.
Las imágenes muestran la impresionante estampa que el volcán ha dejado en Tacande. Las viviendas, que han tenido que ser abandonadas por sus dueños, están a merced de las cenizas. El escenario es apocalíptico. Metros y metros de cenizas cubriendo la localidad por completo. Alguno de los tejados ya ha cedido por el peso.
MÁS
El volcán de la isla canaria de La Palma ha incrementado en las últimas horas la emisión de ceniza debido a que se encuentra en un proceso de desgasificación. El magma de su interior tiene más gas y al salir lo hace con mucha presión, expulsando con fuerza la ceniza que hay a su alrededor. Esa es la causa por la que esa 'alfombra negra' se ha convertido en los últimos días en una de las preocupaciones principales en la isla. Sobre todo en la zona oeste y noroeste.
La alta concentración de ceniza registrada en las últimas horas en La Palma ha llevado al Gobierno regional de Canarias a suspender las clases presenciales en los colegios de cinco municipios de la isla hasta que las condiciones mejoren.
La aerolínea Binter ha informado este martes de que mantiene suspendidos durante todo el día los vuelos con La Palma por la nube de ceniza que afecta al aeródromo.
La calidad del aire también preocupa
La calidad del aire en el municipio de Los Llanos de Aridane ha alcanzado en las últimas horas el nivel "extremadamente desfavorable", al elevarse la presencia de partículas inferiores a 10 micras (PM10) hasta los 276 microgramos por metro cúbico de aire.
La calidad del aire se califica por la presencia de partículas PM10 en una escala que va de "buena" (menos de 20 microgramos por metro cúbico) a "extremadamente desfavorable" (de 151 a 1.200 microgramos de partículas PM10 por metro cúbico de aire).
Los últimos datos del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de España que, además de la ceniza, también se ha incrementado significativamente el aporte de lava desde los centros de emisión del volcán, especialmente en la colada situada más al sur que es la que ha registrado el mayor movimiento.