Voluntarios de limpieza de playas encuentran una bolsa de patatas de hace 20 años en el Postiguet

Voluntarios difunden la imagen para concienciar del impacto de la basura en el medio ambiente
La bolsa apareció prácticamente intacta y se puede ver su precio de 125 pesetas
Un grupo de voluntarios, encargados de recoger basura de las playas, no daban crédito con el hallazgo que hicieron en El Postiguet de Alicante. Entre las rocas del espigón junto al mar, apareció una bolsa de patatas fritas. Lo cual no sería noticia si no fuera porque la bolsa tiene más de 20 años.
Podemos saber la antigüedad de la bolsa por una sencilla razón, su precio. Gracias a que ha aparecido prácticamente intacta, se puede leer que costaba 125 pesetas. Paula Vega, voluntaria de Eco Playa Alicante, asegura que han llegado a encontrar "de todo". "Plásticos, jeringuillas y bolsas", aunque confirma que ninguna como esta.
MÁS
Eco Playa Alicante, es una red de voluntarios que limpian las costas alicantinas y que han querido difundir la imagen de la bolsa para "concienciar del impacto de la basura en el medio ambiente". Una bolsa de plástico puede tardar más de cien años en desintegrarse, por ello piden que seamos responsables y tiremos la basura en su sitio.
Durante 2019 el reciclado de envases plásticos en nuestro país creció un 8%. España se encuentra por encima de la media, cuatro de cada diez residuos plásticos acaban en el contenedor amarillo. "Gracias a estos datos somos el segundo país de Europa en reciclado de envases plásticos", afirma Isabel Goyena, directora de Cicloplast.
Aún así, todavía nos queda mucho camino por recorrer en materia de reciclaje. Piden la colaboración de todos, ya que separar y reciclar es "un simple gesto al que no cuesta nada acostumbrarnos".