El Gobierno saca pecho: la Cumbre del Clima ha costado 53 millones, la segunda más barata de esta década

La COP25 ha costado unos 50 millones de euros, según la portavoz en funciones Isabel Celaá
La ministra ha señalado que esta Cumbre es la segunda mas económica de los últimos 9 años
El Gobierno saca de nuevo pecho por la Cumbre del Clima COP25, celebrada en Madrid a principios de diciembre. Esta vez, por su "bajo coste": 50 millones de euros, la segunda que menos ha costado de los últimos nueve años, desde la COP19 en Varsovia (Polonia), cuya organización supuso 35 millones de euros. Así lo ha informado este jueves la ministra portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, tras el último Consejo de Ministros del año.
Celaá ha resaltado la gestión y el buen resultado del evento, que ha sido "una de las de mayor participación". Además, ha señalado que España ha gestionado la Cumbre en tan sólo cinco semanas, puesto que asumió ser "anfitriona de urgencia" tras no poder ser celebrada en Chile por la situación de conflicto que vive el país en las fechas inicialmente establecidas.
Durante la rueda de prensa, la portavoz ha explicado que el 20% de los costes previstos han sido cubiertos por entidades patrocinadoras, y que el contrato con IFEMA ha sido de unos 48 millones de euros por el alquiler del espacio, además de gastos para cubrir la atención protocolaria de los jefes de Estado, el transporte local de las delegaciones, o los servicios de traducción.
El Gobierno ha informado a parte de los 50 millones de euros por el monto de los contratos habría que añadir los costes derivados del acuerdo de sede con la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que suman 3,1 millones de euros.