Greta Thunberg protagoniza una multitudinaria Marcha del Clima en Madrid

Según los organizadores, medio millón de personas han participado en la manifestación
La joven activista sueca se ha visto obligada a abandonar provisionalmente la marcha por motivos de seguridad
Medio millón de personas, según los organizadores, y 15.000, según la Policía Municipal, han salido a las calles de Madrid en la Marcha del clima, convocado en el marco de la COP25 que se celebra en la capital de España. En un ambiente festivo, 85 organizaciones han marchado desde la plaza de Atocha hasta Nuevos Ministerios para reclamar a las autoridades políticas firmes contra el calentamiento global. "Sin planeta no hay futuro" ha sido una de las consignas que se han entonado en una manifestación en la que ha participado la activista sueca Greta Thunberg.
School strike week 68. They say more than 500 000 people showed up tonight in Madrid!#fridaysforfuture #climatestrike #schoolstrike4climate #cop25 pic.twitter.com/YAxPZt3fOU
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) December 6, 2019
Los organizadores de la marcha han decidido dar protagonismo a los indígenas y participantes de Chile al ser el país organizador de la COP25, que se trasladó a Madrid por el conflicto social en el país sudamericano. Ellos, junto a colectivos procedentes del continente americano, han formado el primer bloque de la manifestación que ha partido desde Atocha encabezada por una pancarta con el lema "El mundo despertó ante la emergencia climática".
Protagonismo para colectivos indígenas
Por detrás se han situado los Jóvenes por el Clima, a los que se ha sumado Greta Thunberg, que ha llegado este viernes a Madrid procedente de Lisboa y ha ofrecido una rueda de prensa a las 16.30 horas en La Casa Encendida de Madrid. En ese segundo bloque se suman también colectivos como Madres por el Clima y docentes que arropan a los jóvenes de Fridays For Future.
La organización de la Marcha por el Clima ha situado después a activistas ecofeministas, a las organizaciones ecologistas tradicionales y ONG, a los sindicatos y, por último cerrando la manifestación, a los partidos políticos. Representantes de Unidas Podemos, Ciudadanos, Más País y Equo han acudido a la manifestación, entre ellos el líder de Más País Íñigo Errejón.
HAPPENING NOW:
— Fridays For Future Germany (@FridayForFuture) December 6, 2019
Madrid is crowded for the #COP25 demonstration. We won't turn our back to leaders stealing our future by ignoring the climate crisis. The climate justice movement is bigger and closer than ever! #WeAreUnstoppable pic.twitter.com/2gLKR5DVVG
La Marcha por el Clima ha sido organizada por plataformas Fridays For Future, Alianza por el Clima, Alianza por la Emergencia Climática o 2020 Rebelión por el Clima, y coincide con el comienzo de la Cumbre Social por el Clima, una cumbre alternativa a la COP25 que acoge Madrid, y que se prolongará hasta el 13 de diciembre con más de 300 actividades en diversas sedes, sobre todo en la Universidad Complutense.
La expectación supera a Greta Thunberg
La expectación que ha provocado la joven activista sueca ha sido tanta, que ha sido invitada por la Policía a abandonar la manifestación por una cuestión de seguridad.
"Tenía muchas ganas de estar en la marcha, pero es una cuestión de seguridad", ha lamentado Thunberg antes de subirse al coche.

Poco después, fuentes de Juventud por el Clima confirmaban que la joven acudiría directamente a Nuevos Ministerios, donde estaba instalado el escenario. Ante una audiencia entregada y en un discurso salpicado con palabras en español, Thunberg ha sentenciado que "el cambio llegará, tanto si quieren o no". Y les ha dicho a los asistentes: "Vosotros sois la esperanza".
El actor Javier Bardem también se ha dirigido a los asistentes desde el escenario. "Los políticos y políticas deben estar a la altura de este momento histórico", ha dicho. Bardem ha calificado de "estúpido" al presidente de Estados Unidos, Donald Trump y al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida por revertir Madrid Central.

El final de fiesta (hasta las 23.00 horas aproximadamente) lo protagonizará la música, con las actuaciones de Amaral, Macaco, el pianista francés Thomas Potiron, Canallas, Arte Muhé y Celia Bsoul, entre otros.