En el suelo o en primera: la polémica vuelta a casa en tren de Greta Thunberg

La activista medioambiental mostró una fotografía en la que aparecía sentada en el suelo de un tren alemán de vuelta a Suecia
La compañía ferroviaria afirmó que Greta había viajado en "primera clase"
La vuelta a casa de la activista Greta Thunberg ha estado envuelta en la polémica. No es la primera que protagoniza la activista sueca: primero fue su llegada a Madrid tras una travesía de 21 días por el Atlántico a través de un catamarán, con un tramo final de 10 horas en tren. Su llegada a la capital española causó un gran revuelo y no menos agitada fue su estancia de cinco días en el país con motivo de la Cumbre del Clima COP25.
Thunberg emprendió el regreso a casa el pasado miércoles, pero antes pasó por Italia para participar en una protesta en la ciudad de Turín. Ya rumbo a Suecia, la activista ha generado controversia por una fotografía, publicada por ella, en la que aparece sentada en el suelo de un tren alemán.
"Viajando en trenes abarrotados a través de Alemania. ¡Y finalmente estoy de camino a casa!", escribía Thunberg a través de sus redes sociales.
Ver esta publicación en InstagramTraveling on overcrowded trains through Germany. And I’m finally on my way home!
Una publicación compartida de Greta Thunberg (@gretathunberg) el 14 Dic, 2019 a las 11:59 PST
La respuesta de la compañía de trenes
Deutsche Bahn, la empresa alemana del tren de alta velocidad en el que viajaba Thunberg, respondió a la activista a través de Twitter: "¡Querida Greta, gracias por apoyar a los ferroviarios en nuestra lucha contra el cambio climático! Nos alegramos de que viajaras con nosotros en (el tren) Ice 74 el sábado, con un 100% de electricidad verde".
Sin embargo, A ese mensaje la compañía sumó otro más con un importante detalle. "Hubiera sido aún más bonito si además hubieras contado lo amable y competentemente que fuiste atendida por nuestro equipo en tu asiento en primera clase".
Noch schöner wäre es gewesen, wenn Du zusätzlich auch berichtet hättest, wie freundlich und kompetent Du von unserem Team an Deinem Sitzplatz in der Ersten Klasse betreut worden bist. #Greta 2/2
— Deutsche Bahn AG (@DB_Presse) December 15, 2019
Greta "aclara" la polémica
El cruce de mensajes entre Greta y la compañía de trenes germana se ha viralizado y ha generado, como suele pasar con casi todo lo relacionado con Greta, polémica en la las redes. Una controversia a la que la activista medioambiental ha querido contestar a través de su cuenta de Twitter. "Nuestro tren de Basilea fue sacado del tráfico. Así que nos sentamos en el suelo en dos trenes diferentes", y aclaraba: "después de Göttingen conseguí un asiento. Esto no es ningún problema, por supuesto, y nunca dije que lo fuese. ¡El hacinamiento de los trenes es una gran señal porque significa que la demanda de viajes en tren es alta!", publicó.
Our train from Basel was taken out of traffic. So we sat on the floor on 2 different trains. After Göttingen I got a seat.This is no problem of course and I never said it was. Overcrowded trains is a great sign because it means the demand for train travel is high!
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) December 15, 2019
Greta, que viajaba con su padre, no corroboró la versión de la empresa de ferrocarriles ya que no confirmo si había viajado en primera clase. La activista solo dejó claro que viajó sentada en el suelo durante un tramo del viaje y que el resto lo hizo sentada.