Captan desde el aire la colada del volcán que fuerza nuevos desalojos y ha arrasado un campo de fútbol

La última orden de evacuación se ha producido en la mañana de este jueves
La lava del volcán de La Palma ha tomado un peligroso desvío en lo que parecía su nuevo camino al mar. La colada norte ha frenado su avance hacia la costa, pero el material volcánico ha tomado una trayectoria hacia el norte, una zona donde hay viviendas y negocios. Por eso ha sido necesario ampliar el perímetro de seguridad y efectuar nuevas evacuaciones.
Las imágenes del vídeo de dron que encabezan este artículo muestran el avance de esta parte de la colada y el daño que está generando, entre otras construcciones, al campo de fútbol de La Laguna, en el municipio de Los Llanos de Aridane. La lava está poco a poco engullendo el campo de juego.
MÁS
La trayectoria de esta colada que discurre al noreste de la primigenia que formó la fajana en el mar está obligando a efectuar sucesivas evacuaciones. La última, este mismo jueves, afecta a unas 300 personas. Tendrán hasta las 17:00 para recoger sus pertenencias de casas y sus animales domésticos y marcharse.
Según los últimos cálculos del sistema de vigilancia por satélite europeo Copérnicus, las coladas del volcán han afectado a 680 hectáreas y han destruido 1.548 edificaciones. Este cálculo no incluye las áreas arrasadas en las últimas horas porque se ha realizado sobre las imágenes disponibles el día 13 de octubre a las 6.50 de la mañana.
La sismicidad ha ido en aumento en las últimas horas con cerca de 60 terremotos. Uno de ellos, localizado en Villa de Mazo a 37 kilómetros de profundidad, ha alcanzado los 4,5 grados en la escala de Richer. Ha sido el más potente desde el inicio de la erupción en Cumbre Vieja.