Las imágenes que muestran la actividad eruptiva en las bocas superiores del volcán Cumbre Vieja

Las imágenes del IGME muestran la actividad en las bocas eruptivas superiores del volcán Cumbre Vieja
Este martes la actividad volcánica mantiene su intensidad, con gran presencia de ceniza y sonoras explosiones
Un dron sobrevuela las bocas superiores del volcán Cumbre Vieja en La Palma, cuya actividad ha continuado siendo intensa este martes. Unas imágenes que muestran la potencia de la erupción, acompañada de fuertes sonidos e hipnóticos haces de ceniza y gases.
Son los fotogramas captados por un aparato del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) que ha sobrevolado el cono del volcán, recogiendo la actividad de las bocas eruptivas a lo largo de la fisura. En el vídeo compartido por el organismo científico se aprecia la emisión estromboliana de lava, gases y piroclastos en la parte superior del Cumbre Vieja.
MÁS
Asimismo, la emisión de un considerable volumen de cenizas procedentes del volcán se mantiene este martes, al igual que en los tres días anteriores, y ha cubierto todo el sector oeste y noreste de la isla de La Palma. Un fenómeno que ha venido acompañado de cortos episodios de explosiones audibles que podrían ser causados por una intensa desgasificación.
Aeropuerto de Los Rodeos afectado y lava acercándose a la LP-211
La ceniza ha afectado asimismo al aeropuerto Tenerife Norte (o Los Rodeos), donde se han registrado ocho desvíos a Tenerife Sur de vuelos procedentes de Madrid y otras ocho cancelaciones, siete desde Madrid y una con origen en La Gomera.
Fuentes de Aena precisan que el aeropuerto está abierto y operativo y la decisión de no volar compete a las aerolíneas -de hecho, un vuelo de Ryanair ha salido desde Barcelona en dirección a la isla-. En el aeropuerto de La Palma, aunque no está cerrado, las compañías han decidido tampoco operar vuelos este martes.
En cuanto a la calidad del aire, en la estación de Los Llanos se registra un nivel 'desfavorable' que todavía se mantiene. De hecho, este lunes se superó el umbral diario en esta estación y los registros del día de este martes continúan siendo altos.
En las últimas horas también continúa la elevada tasa de emisión de lava desde el foco emisor del flanco noroeste del cono principal, según ha informado la portavoz del Comité Científico del Pevolca, Carmen López, en rueda de prensa. En la zona de colada 11 se ha producido un ligero avance del flujo de lava que se desplaza hacia el oeste, aproximándose hacia la carretera LP-211 y quedándose a 150 metros de la misma.
La erupción arrasa ya un total de 987,9 hectáreas en La Palma, 12,7 más en las últimas 31 horas, y 2.613 construcciones (+39), según la última actualización del programa europeo Copernicus, correspondiente a la jornada de este lunes.