Día Mundial del Medio Ambiente: la importancia de cuidar el planeta


Desde 1972 se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio
Este día sirve para concienciar a la sociedad, inspirar y acelerar el cambio positivo
Cuidar el planeta debe ser el principal objetivo si queremos asegurar la supervivencia de la especie humana y del resto de seres vivos que habitan en la Tierra
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente para recordar la importancia de proteger y cuidar de la salud de nuestro planeta. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esta efeméride en 1972 a raíz de la Conferencia de Estocolmo y este 2021 se celebra bajo el tema oficial “Restauración de los ecosistemas”.
Este año Pakistán será el país anfitrión, tras contar con uno de los planes de reforestación más ambiciosos del mundo. Su objetivo es el de expandir y restaurar los bosques del país plantando 10.000 millones de árboles en cinco años. Además de estos planes extraordinarios, es importante cuidar del medio ambiente cada día tanto a nivel estatal como personal. Te contamos el por qué.
¿Por qué cuidar el planeta se ha convertido en una necesidad?
Si seguimos como hasta ahora, no tardaremos en ver consecuencias catastróficas para los humanos y todos los seres que habitan el planeta. Estamos viviendo por encima de los límites de la Tierra, ya que si todo el mundo viviese como los europeos, se necesitarían 2,7 planetas para satisfacer toda la demanda de recursos naturales. Además, esta tendencia sigue al alza: actualmente se extraen y emplean alrededor de un 50% más de recursos naturales que hace 30 años.
Afortunadamente, podemos aprovechar el Día Mundial del Medio Ambiente para inspirar y acelerar el cambio positivo. Los motivos para preservar la Tierra son muchos, pero básicamente se trata del único modo de asegurar la supervivencia de la especie humana y de otros seres vivos. No existe ningún planeta como la Tierra, es el único hogar que conocemos y debemos cuidarlo tanto para las generaciones presentes como las futuras.
Más concretamente, cuidar el planeta puede tener muchos otros impactos positivos como recalcan desde la Agencia Europea del Medio Ambiente.
En primer lugar, cuidar el planeta puede reducir el número de muertes. La contaminación atmosférica provoca más de 400.000 muertes prematuras al año en la Unión Europea. La contaminación acústica también es responsable de 12.000 muertes prematuras, y le siguen los efectos del cambio climático, en particular las olas de calor.
Ligado a este punto, también evitaría nuevas pandemias mundiales. Muchos estudios consideran que el virus responsable de la Covid-19 ha saltado entre especies, desde los animales hasta los seres humanos, como consecuencia de la presión que ejercemos sobre nuestros sistemas naturales. Si no realizamos ningún cambio, se espera que las pandemias sean cada vez más frecuentes.
Por último, ayudaría a erradicar la desigualdad entre personas. Las comunidades más desfavorecidas suelen estar expuestas a niveles más elevados de contaminación y ruido, así como a altas temperaturas, a la vez que las condiciones sanitarias incrementan la vulnerabilidad a los riesgos ambientales para la salud.