Incendios en Ourense: llega la lluvia para ayudar en la extinción de los fuegos

A esta hora siguen nueve incendios activos aunque la situación se encuentra más controlada que en los últimos días
Una fuerte borrasca llega a Galicia y se esperan fuertes precipitaciones en la provincia de Ourense
La provincia de Ourense amanece un día más pendiente de la evolución de los nueve incendios que siguen activos a esta hora. Según los datos ofrecidos por la Consellería de Medio Rural se aprecia un aparente control en las cifras de hectáreas quemadas. Las zonas que más afectadas son Vilariño de Conso y Lobios, donde los fuegos han arrasado unas 4000 hectáreas según las estimaciones. Sin embargo en las próximas horas puede ayudar en las labores de extinción un aliado inesperado: la previsión meteorológica. A última hora de este miércoles se esperan fuertes precipitaciones en toda Galicia ante la llegada de una borrasca.
Mientras tanto, los vecinos de Vilariño conviven estos días con el incesante trabajo de los hidroaviones. El embalse Portas se ha convertido en el lugar en el que los medios aéreos recogen el agua que luego vierten sobre las zonas quemadas. Este incendio ha arrasado ya unas 2000 hectáreas, aunque la alerta por la proximidad de fuego a las viviendas, quedaba desactivada en la tarde de ayer. En total trabajan en la zona 28 agentes, 36 brigadas, 16 motobombas, 4 pa, 16 helicópteros y 9 aviones junto al trabajo de miembros de la UME.
Lobios es otro de los municipios más afectados. Esta zona de Ourense arde por cuarto día consecutivo, y aquí se han quemado otras 2000 hectáreas según las últimas estimaciones. Este fuego afecta al Parque Natural Baixa Lima-Serra do Surés, un espacio protegido que está sufriendo las consecuencias de esta plaga de incendios.
El resto de fuegos que continúan activos son el de Cualedro, con dos focos diferentes (1380 hectáreas), Chandrea de Queixa (500 hectáreas), Manzaneda (450 hectáreas), A Mezquita (450 hectáreas), Rairiz de Veiga (300 hectáreas) y Montederramo (30 hectáreas), aunque en estos momentos la situación parece algo más estabilizada que en los últimos días.
Pendientes de las tormentas
Todos los gallegos miran al cielo pendientes de las previsiones meteorológicas de este miércoles, ya que se esperan fuertes precipitaciones a última hora de la tarde en forma de tormenta, que podrían ayudar a las labores de extinción.
La lluvia llegará a Galicia en forma de borrasca con características tropicales, lo que se traducirá en inestabilidad y precipitaciones que podrían extenderse hasta el fin de semana. Estas precipitaciones podrían apagar de manera definitiva los fuegos de Ourense tras cuatro días de infierno y dificultades.