De India a España pasando por Egipto: un lagarto sobrevive a 9.000 kilómetros de viaje durante 22 días


Lo encontraron operarios de una empresa navarra y avisaron al Seprona para su traslado
Hace un año, un lagarto procedente de Asia apareció en un contenedor industrial en Bilbao
La presencia de animales en contenedores industriales que vengan de otros países no es tan rara. Lo extraño es que pueda llegar a sobrevivir durante 22 días y sin apenas alimento al margen de los insectos o agua que se pudiera colar. Pero ha ocurrido. Un lagarto de India recorrió 9.000 kilómetros de India a España, pasando por el Canal de Suez.
Lo encontraron unos empleados de la empresa navarra Gimex en Noáin y de allí avisaron al Seprona que lo trasladaron al centro de recuperación de Fauna Silvestre de Ilundáin para determinar de qué especie se trataba exactamente.
Otro caso de un lagarto procedente de Asia
Hace un año, la Guardia Civil también rescató en Bilbao un ejemplar del lagarto del género Varano (Varanus) que se encontraba en el interior de un contenedor procedente de Asia. Era una cría que puede alcanzar hasta los 3 metros de longitud y lo descubrieron unos operarios que trabajaban en la reparación del cajón. Sufría deshidratación, frío, desnutrición y en "situación de abandono".
Fue trasladado por el Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Vizcaya hasta el Centro de Acogida de Especies Silvestres Karpin Fauna, ubicado en el Valle de Carranza (Vizcaya).