Madrid es la ciudad europea con más muertes por contaminación, según un estudio

Barcelona ocupa la sexta plaza de las casi mil ciudades analizadas
Madrid me mata, decían en los tiempos de la Movida en la capital. Ahora tendríamos que decir: la contaminación de Madrid me mata. Y es que la urbe madrileña -capital y alrededores- es la zona de Europa con más muertos asociados al dióxido de nitrógeno (NO2).
Barcelona y Mollet del Vallès (Barcelona) ocupan la sexta y la séptima plaza del ránking. El estudio publicado por la revista "The Lancet Planetary Health' y realizado por el Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con la Universidad de Utrech (Países Bajos) y el Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical (Suiza), ha investigado más de 1.000 ciudades europeas.
MÁS
En él se ha estimado la mortalidad que se puede atribuir a la contaminación del aire. Y se indica que si las ciudades analizadas "fueran capaces" de cumplir con los niveles de partículas finas (PM2.5) y NO2 recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se podrían evitar 51.000 y 900 muertes prematuras cada año, respectivamente.
Si se cumplieran las recomendaciones de la OMS se podrían evitar 51.000 y 900 muertes prematuras cada año
Las ciudades del norte de Europa, las más respirables
En el lado opuesto del ranking figuran las ciudades con menor carga de mortalidad atribuible a la contaminación atmosférica, "posiciones de privilegio" que ocupan ciudades del norte de Europa, tanto en PM2.5 como en NO2.
El modelo está en Islandia. Si todas las ciudades tuvieran los datos de su capital, Reykjavík, se podrían evitar hasta 125.000 muertes cada año si se reducen la PM" y 79.000 si bajan los niveles de NO2.
El ránj
El estudio mira dos variables, los niveles de partículas finas PM25 y los de NO2 (dióxido de nitrógeno) Así pues las listas son las siguientes:
Madrid (España), Amberes (Bélgica) y Turín (Italia) son las que más muertes presentan por NO2. En el extremo bueno de la lista figuran Tromso (Noruega), Umea (Suecia) y Oulu (Finlandia).
En cuanto a las urbes con más mortalidad asociada a las partículas finas (PM2.5) son las italianas Brescia y Bérgamo junto con la checa Karviná las peores calificadas. Para respirar aire puro, de nuevo hay que irse al norte del continente: Reykjavik (Islandia), Tromso (Noruega) y Umea (Suecia) lo garantizan.