El Gobierno estudia declarar el Mar Menor como zona catastrófica


Pablo Casado se compromete a apoyar al Ejecutivo en la implantación de medidas que prohíban verter residuos al Mar Menor
En los últimos días se han recogido entre 4,5 y 5 toneladas de peces y crustáceos muertos, que superan los datos de la DANA de 2019
El consejero murciano de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha estimado este lunes que se llevan recogidas entre 4,5 y 5 toneladas de peces y crustáceos muertos en el Mar Menor, que superan ya la cantidad que se alcanzó en un anterior episodio de falta de oxígeno en 2019, por culpa de una DANA.
Así las cosas, el Ayuntamiento de Cartagena (Murcia) apoya la declaración del Mar Menor como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, que ha reclamado el Ejecutivo murciano y que estudia decretar el Gobierno.
MÁS
En la mañana del lunes las playas de la Manga del Mar Menor han aparecido con menos cantidad de peces muertos que en días anteriores. De forma que las brigadas municipales se han incorporado a sus labores habituales de recogida de biomasa en el litoral del Mar Menor sur, mientras que las de la comunidad siguen haciendo labores de retirada de ejemplares muertos en la orilla.
Se mantienen cerradas las playas situadas entre Mar de Cristal y Cala del Pino, hasta que existan garantías de que no hay presencia de peces muertos en la proximidades de las zonas de baño. Además el Gobierno de Murcia está pendiente del resultado de las analíticas del agua, que hasta el momento mantienen que las aguas son aptas para el baño desde el punto de vista microbiológico.

El presidente de Murcia pide a Pedro Sánchez una reunión "inmediata"
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha remitido una carta el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la que le solicita la convocatoria de una reunión, de "manera inmediata", para impulsar actuaciones que contribuyan a revertir el estado del Mar Menor.
López Miras urge a Sánchez a celebrar este encuentro a la mayor brevedad con el fin de concertar y poner en marcha las medidas "imprescindibles y necesarias para la recuperación de este entorno natural", incluyendo "las que exceden de las competencias del Gobierno regional".
Por otro lado, López Miras urge en su carta a Sánchez que declare el Mar Menor zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil en el Consejo de Ministros de este martes, por encontrarse entre las zonas que han sufrido catástrofes naturales este verano.
López Miras pide a Sánchez una reunión "inmediata" para impulsar medidas ante el estado del Mar Menor "Un desastre natural sin paliativos que ha puesto nuevamente de manifiesto la urgente necesidad de que todas las administraciones implicadas adopten las medidas necesarias para la protección y total recuperación del Mar Menor", apunta López Miras, para quien la adopción de medidas "no pueden esperar más".
Pablo Casado visita la rambla del Albujón en Cartagena
La Asociación de Vecinos Bahía Bella de Cartagena ha trasladado al presidente del Partido Popular, Pablo Casado -de visita por la zona-, la preocupación por el estado en el que se encuentra el Mar Menor y ha advertido que "no aguanta más esa entrada de agua". La coordinadora de dicha asociación, Amparo Moreno, ha explicado que tanto Casado como el presidente de Murcia, Fernando López Miras, le han transmitido su preocupación por la situación y su intención de que "lo antes posible haya una solución", insistiendo en la necesidad del Colector Norte.
El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha pedido que "se deje de verter al Mar Menor", tras lo que ha recalcado que para eso "necesitamos que el Gobierno de la nación lo haga", porque, defiende, "es quien tiene la competencia".
"Nosotros lo apoyaremos", ha dicho, para después subrayar que en caso de que no lo haga, en cumplimiento del nuevo Estatuto de Autonomía de la Región, se pueden transferir esas competencias para que las infraestructuras "se hagan con fondos propios de la Comunidad, más no podemos hacer".