Los neumáticos, excepto los de las bicicletas, deberán ser reutilizados o reciclados y no podrán ir a vertederos

Los neumáticos de gran tamaño ya no se podrán depositar en vertederos
Los productores de neumáticos quedarán obligados a gestionarlos hasta su completa valorización
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para mejorar la gestión de los neumáticos. En la nueva norma los neumáticos que ya no se usen, a excepción de los de las bicicletas, deberán ser reutilizados y reciclados siempre que sea posible hasta que finalmente sean valorizados.
Además, se prohíbe depositar en vertederos los neumáticos de gran tamaño, los que tienen un diámetro superior a 1.400 milímetros. Asimismo, su incorporación al sistema de gestión queda bajo la responsabilidad ampliada del productor.
La nueva normativa establece la prioridad de reutilizar los neumáticos y también las condiciones que deberán tener los que son de segundo uso y los recauchutados para su nueva comercialización. El Real Decreto, según el Gobierno, acelerará la transición del sector de los neumáticos fuera de uso hacia un modelo de economía circular.
Además, la norma explica la información que se debe dar al consumidor sobre los neumáticos y preferiblemente se hará de forma electrónica. Por otro lado, define para cada año y comunidad autónoma las responsabilidades de recogida y gestión que corresponden a los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor, para evitar problemas de acumulación y retrasos en la recogida de los residuos en los puntos de generación.
Esta información servirá a las autoridades competentes en sus tareas de supervisión y control de las operaciones que integran el flujo de gestión de este residuo. Las mejoras permitirán más control y trazabilidad en la gestión y evitar acumular ruedas fuera de uso.
Los productores serán los responsables de los neumáticos
El Real Decreto amplia las obligaciones actuales de los productores de neumáticos, de modo que quedarán obligados a gestionarlos cuantas veces sea necesario hasta su completa valorización. También se incluye la gestión del neumático si vuelve a ser comercializado como producto de segunda mano o recauchutado.
También tendrán que cumplir con dichas obligaciones los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) para los neumáticos procedentes de los vehículos para los que no dispongan de justificación de su gestión que, hasta ahora no estaban sujetos a ella.
Los productores canalizan esta obligación de gestión a través de sistemas colectivos de responsabilidad, que gestionan la recogida y valorización de los neumáticos usados en instalaciones autorizadas.
Ahora, el nuevo Real Decreto habilita al Ministerio para la Transición Ecológica a definir los criterios que permitan asignar la responsabilidad que corresponde a cada sistema colectivo y a que sean publicados en la web antes del 15 de marzo de cada año.
En ese sentido, el Ministerio precisa que ha trabajado ya con las autoridades competentes y entidades locales la propuesta de asignación, en cada comunidad autónoma, de la responsabilidad de recogida y gestión que corresponde anualmente a los sistemas colectivos, de forma que se garantice la recogida de todos los neumáticos generados en España.
Con estas medidas, el Real Decreto, según el Gobierno, quiere resolver los problemas de gestión cuando se sobrepasan las cuotas asignadas a cada sistema colectivo de responsabilidad, debido a la existencia de neumáticos -por ejemplo, los neumáticos preparados para su reutilización-, que hasta ahora no computaban en la responsabilidad de los productores.