Las nevadas dejadas por Filomena aseguran el trasvase Tajo-Segura, al menos, hasta primavera

Los expertos señalan que los pantanos que suministran el trasvase van a incrementar notablemente sus reservas de agua con el deshielo de las próximas semanas
La borrasca Filomena también ha repercutido favorablemente en la cabecera del Segura y permitirán elevar las reservas de los pantanos de la zona
Las abundantes precipitaciones en forma de nieve en la cabecera del río Tajo por el paso de la borrasca Filomena garantizan agua suficiente en los embalses de Entrepeñas y Buendía para trasvasar a la cuenca del Segura hasta, al menos, la próxima primavera, según el presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático Jorge Olcina Cantos.
Este experto asegura que antes de Filomena esos pantanos desde donde se suministra al trasvase (Entrepeñas y Buendía y localizados en Guadalajara) tenían un volumen embalsado de 615 hectómetros cúbicos, cifra que "con toda probabilidad" se elevará a los 650 "o incluso más" en las próximas semanas por el proceso de deshielo. De esta forma, “se garantizan los envíos del trasvase", ya que "el umbral mínimo (para autorizar el trasvase para riego agrícola y suministro urbano sumados los dos embalses) está situado en 400 hectómetros cúbicos, a partir del cual se interrumpen los envíos". De esta manera "con lo que hay y lo que se seguirá almacenando en las próximas semanas está garantizado hasta la primavera, seguro", el trasvase del Tajo a la cuenca del Segura. "La cantidad de nieve acumulada estos días en la montaña ibérica garantiza caudales abundantes en la cuenca del Tajo y especialmente en la cabecera del río para todo este año, lo cual es una buena noticia también para el sureste peninsular", explicó Olcina.
De momento, sin embargo, esos embalses de cabecera del Tajo tan solo han visto incrementar tres hectómetros sus reservas esta semana, por lo que habrá que esperar a la evolución de la recarga de acuíferos en los próximos días para que esa previsión se haga realidad. Los embalses de la cuenca del Tajo están a poco más 50% de su capacidad total: Buendía cuenta con 304 hectómetros cúbicos (17% de su capacidad) y Entrepeñas con 314 (38,6%), según los datos actualizados del Ministerio de Transición Ecológica.
En este inicio de año esas reservas coinciden con la media de la última década y son algo superiores a la misma semana del pasado año. Filomena también ha repercutido favorablemente en la cabecera del Segura -las imágenes de las altiplanicies como la de Hernán Pelea lo atestiguan- y ayudará a elevar las reservas de sus pantanos, pese a que en esta zona geográfica "la nevada no ha sido tan importante", según Olcina. La actualización semanal de las reservas en los embalses de la cuenca del Segura, no recogen todavía el impacto del temporal y se mantienen al 35% de su capacidad, con algo más de 400 hectómetros cúbicos, un diez por ciento por debajo de la media de la última década.