Greta Thunberg a su llegada a Lisboa: "Espero que todos os movilicéis y luchéis por vuestro futuro"

La activista sueca ha insistido que no cejará en su lucha porque "el planeta vive una emergencia climática"
La joven tomará un tren hasta Madrid donde participará en la Cumbre del Clima
Greta Thunberg ha llegado por fin a Lisboa este martes 3 de diciembre. Ha pisado tierra cerca de las 14.00 de la tarde.
En el muelle de Santo Amaro, de la capital portuguesa, la esperaban cientos de personas, que han sido los primeros en escuchar a la joven sueca, que ha insistido en que ni ella ni el resto de los activistas van a parar en su lucha contra lo que consideran una emergencia climática: "Ahora vamos a ir a la Cumbre del Clima de Madrid para continuar nuestra lucha allí", ha dicho, "para que las voces de la gente se escuchen, para que las voces de las generaciones futuras sean escuchadas", ha añadido.
"Todo el mundo tiene que hacer lo que pueda para asegurarse de que está en el lado correcto de la Historia, porque para cambiar las cosas necesitamos a todos y espero que todos vosotros os movilicéis y luchéis por vuestro futuro", ha explicado entre los aplausos de los presentes.
Thunberg ha viajado en catamarán desde Estados Unidos, donde se encontraba tras asistir a la Cumbre de Acción Climática que tuvo lugar el 23 de septiembre.
Su plan inicial era viajar por el continente americano llevando su mensaje de urgencia climática hasta llegar a Santiago de Chile, donde estaba prevista la celebración de la COP25. Sin embargo, la situación de crisis social en el país latinoamericano obligó a trasladar la cumbre a Madrid. Thunberg buscó entonces un modo de transporte acorde a sus principios ecológicos para viajar hasta la capital española, puesto que se negaba a volar en avión por la emisiones de gases de efecto invernadero que implica.
21 días de aventuras en un catamarán que han culminado con su llegada a Lisboa. Tras pisar tierra, está previsto que este martes se reúna con activistas climáticos portugueses y descanse unos días antes de iniciar su partida a Madrid, adonde viajará en tren.
Una vez en la capital española la joven sueca se dirigirá a los representantes de delegaciones de cerca de 200 países que participarán en la COP25 durante el tramo final de la misma, a partir del día 10 de diciembre. Días en los que precisamente se intensificarán las negociaciones, dirigidas este año a terminar con los últimos cabos sueltos para poder implantar en 2020 el Acuerdo del Clima que se adoptó en París hace ya cinco. La presidencia de la Cumbre ha denominado a esta cita la "cumbre de la ambición climática" y el lema de este año es "tiempo de actuar".
Más allá de su discurso ante el plenario de la COP25 y de su eventual participación en la marcha climática, la joven está organizando su agenda para participar en diferentes actividades durante su estancia en España tanto dentro de la Cumbre, que se desarrollará en IFEMA, como en otros puntos de la ciudad de Madrid.
Thunberg inició hace un año una huelga ante el parlamento sueco cada viernes para protestar por la falta de acción contra el cambio climático y semana tras semana ha ido inspirando un movimiento mundial de jóvenes que se ha puesto en pie para exigir políticas acordes con la emergencia climática que permitan limitar el aumento de la temperatura global del planeta a 1,5 grados centígrados.