Ríos desbordados, coches y casas inundados: las imágenes de la crecida de los ríos en Navarra

Activado el Plan de Emergencia por inundaciones ante la crecida de los ríos en diversos puntos de Navarra
Varias carreteras se encuentras cortadas y se recomienda circular con precaución
Una mujer ha tenido que ser evacuada de su domicilio por el Grupo de Rescate Acuático
Coches arrastrados por la corriente, bajos de casas inundados, parques anegados, la crecida de los ríos en diversos puntos de Navarra como consecuencia de las continuas lluvias y del deshielo ha hecho que se active el Plan especial de Emergencia ante el riesgo de inundaciones.
Las principales avenidas se han registrado en el río Arga, que ha inundado varias localidades a su paso por Pamplona. Ha subido 530 metros cúbicos por segundo lo que ha provocado la inundación de las orillas en la zona de Martiket, en Villava. También se ha desbordado en otras zonas de Pamplona, lo que ha obligado a retirar vehículos y a cortar al tráfico en varias vías que han quedado inundadas. En el río Bidasoa, el caudal ya está descendiendo. El río Esca ha batido el récord de medición registrado hasta ahora en la estación de Isaba, así como en los ríos Salazar, Irati y Arakil.
Río Arga a su paso por la Rotxa en Iruña. pic.twitter.com/yssXnhKRoE
— Iosu (@xuringoa) December 13, 2019
Mientras tanto la policía trabajaba en la retirada de vehículos de los aparcamientos de la Runa y Corralillos, al tiempo que insiste en el llamamiento a los propietarios para que pasen a retirarlos a la mayor brevedad posible. Asimismo recomienda mucha precaución a todos los conductores ante la posibilidad de encontrar balsas en la calzada.
Se prevé que la punta de crecida del río Arga llegue a Echauri y a Funes a la medianoche. Por su parte, en la Ribera no se prevén desbordamientos debido a que los embalses de Itoiz y Yesa están laminando la avenida de los ríos Irati y Aragón, ha añadido el Gobierno.
Una mujer ha tenido que ser evacuada de su domicilio por el Grupo de Rescate Acuático de los bomberos al alcanzar el agua casi un metro de altura en el interior de la vivienda, y en tramo de los Corralillos y terrenos de huerta en Pamplona.
Un camión ha chocado contra el muro que separa la A-10 de las vías del tren, llegando a invadir la cabina del vehículo las vías. El accidente, debido al estado de la vía por la intensa lluvia que ha caído en las últimas horas, se ha saldado con dos heridos leves y los bomberos se ha cortado el tráfico ferroviario. Hasta el lugar del suceso se ha desplazado una patrulla de Alsasua.
📣 Continúa la alerta de @proteccioncivil por temporal de viento en la costa e interior.
— Ministerio Interior (@interiorgob) December 13, 2019
⚠️ Se esperan luvias muy intensas en el norte y nieve en los Pirineos.
‼️ Sigue el pronóstico del tiempo en @AEMET_Esp y los avisos de @proteccioncivil 👇https://t.co/I5zijgckQh pic.twitter.com/8mkpg1mJGR
El vicepresidente primero, Javier Remírez, ha participado en una reunión de coordinación en la sede del Servicio de Protección Civil y Emergencias, donde se realiza un seguimiento de la situación de los ríos navarros y se coordinan las atenciones en colaboración con la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos afectados.
País Vasco y Cantabria en alerta roja
Prohibido acercarse al mar en el País Vasco y Cantabria. Una fuerte borrasca con olas de más de doce metros y rachas de viento de 150 km/h azotan este viernes el norte del país.
En San Sebastián, donde están cerrados los parques y los accesos a las playas, la pleamar de la madrugada del viernes ha provocado un fuerte oleaje, que ha llegado a los 15 metros de altura máxima en la boya de la capital guipuzcoana. Esto ha provocado numerosas incidencias en el mobiliario urbano y caída de ramas aunque, por el momento, ninguna de ellas ha revestido gravedad.