Selfis perjudiciales para nuestra biodiversidad

La moda de hacerse fotos con animales exóticos pone en riesgo la supervivencia de nuestra fauna
El postureo con animales salvajes también ha sido cosa de personajes famosos
Una foto adorable con un lemur, dos pavos reales, tres leones marinos o una cría de delfín puede acabar resultando letal para cualquiera de ellos. La búsqueda desenfrenada de likes y nuevos seguidores ha puesto de moda fotografiarse con las especies menos comunes y para nada consideradas como mascotas. Por lo que ecologistas y diversas organizaciones y autoridades competentes ya han alertado de los riesgos de este tipo de prácticas.
Las fotografías con gatos, perros, hámsteres y todo tipo de mascotas inundan la Red desde los albores de Internet. Y además, suelen estar entre las que cosechan mayor impacto positivo entre los seguidores de cada cuenta. Pero hacerse un selfi con un animal salvaje en el mismo hábitat de la especie en cuestión, puede ocasionar diferentes trastornos para el animal, o incluso acabar resultando letales.
Ndasaki y Matabishi primeros 'influencers' forzosos
Desde que se hiciera viral la instantánea de dos guardas forestales de la República Democrática del Congo junto a los gorilas Ndasaki y Matabishi a los que protegen en un parque nacional, han proliferado fotografías en la Red que podrían conllevar mucho más riesgo para las especies, que el beneficio emocional que produce obtener un puñado de nuevos followers en los usuarios que presumen con estas fotos en sus redes sociales. International Penguin Conference celebrada en Nueva Zelanda, varios expertos han alertado de cambios de conducta en la alimentación de algunas especies después de haber sido protagonistas en selfis de turistas. Algo que no han dudado en calificar como “terrorífico”.
Aunque no sólo en nuestras antípodas se dan modas peligrosas como ésta. Recientemente, en China ya murieron dos pavos reales ante la avalancha de fotografías entre la muchedumbre. Mientras que en Argentina fue una cría de delfín la que perdió la vida de manera involuntaria y fulminante después de que varios bañistas se turnasen para retratarse con ella fuera del agua, lo que terminó provocando su letal deshidratación.
Las 'celebrities' más influyentes tampoco han dado ejemplo
Pero no sólo el afán de incrementar seguidores motiva al usuario medio a subir fotos con animales salvajes. También rostros famosos considerados auténticos influencers en el mayor y más global sentido de la palabra, no han dudado en publicar instantáneas que ahora se están poniendo en cuestión: Kim Kardashian ha posado con un elefante para una campaña publicitaria; Roger Federer se hizo un selfi con un koala en alguno de sus torneos en Australia; Taylor Swift hizo lo propio con un canguro; y hasta Justin Bieber se atrevió con un tigre.
Instagram ya ha tomado medidas
Con el fin de presumir en redes sociales se está poniendo en riesgo la fauna de nuestro planeta. Pero Instagram (propiedad de Facebook) ya ha tomado medidas disuasorias para estas prácticas.
Cuando detecta la búsqueda a través de hashtags, de fotografías y contenido con animales salvajes que puedan ser susceptibles de terminar resultado una amenaza para nuestras especies, automáticamente presenta a los usuarios de su plataforma un mensaje de “content advisory” (advertencia de contenido) que trata de concienciar antes de un visionado, que pueda incitar a la viralidad o a la imitación de este tipo de contenidos.