La ministra Ribera acude al rescate de la activista Greta Thunberg

La joven ha pedido ayuda para poder cruzar el Atlántico en un medio de transporte que no contamine
La cumbre, que inicialmente se iba a celebrar en Chile, se ha trasladado a Madrid debido a la oleada de protestas violentas que sacude a la capital del país
La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha respondido en su cuenta de Twitter a la petición de la activista sueca Greta Thunberg. La joven solicitó ayuda a través de la misma red social para cruzar el Atlántico con un medio de transporte cero emisiones, como ya lo hizo para llegar a Estados Unidos a bordo del Malizia II, después de que la cumbre del clima se haya trasladado de Santiago de Chile a Madrid.
Ribera ha respondido a la activista sueca en un tuit en el que ha expresado su disposición a ayudarla para que llegue a tiempo a la cumbre. "Querida Greta, sería genial tenerte aquí en #Madrid. Has hecho un largo viaje y nos ayudas a todos a generar preocupación, abrir mentes y mejorar la acción. Nos encantaría ayudarte a cruzar el Atlántico de regreso. Abierta a ponerme en contacto para hacerlo posible", ha escrito en la red social.
Dear Greta, it would be great to have you here in #Madrid. You've made a long journey and help all of us to raise concern, open minds and enhance action. We would love to help you to cross the Atlantic back. Willing to get in contact to make it posible. https://t.co/hwuY1NtWSR
— Teresa Ribera /🌹 (@Teresaribera) November 1, 2019
La adolescente sueca comenzó el verano pasado con un período sabático con el objetivo de viajar a América y participar tanto en la Cumbre del Clima celebrada el mes pasado en Nueva York como en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que estaba planificada para celebrarse en Chile en diciembre.
No obstante, el país latinoamericano ha rechazado finalmente acoger la cumbre debido a la grave oleada de protestas violentas que atraviesa la capital desde el pasado 14 de octubre. Apenas un día después de esta decisión, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo chileno acordaron que la cumbre se celebraría finalmente en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre.
Thunberg comenzó en septiembre de 2018 una huelga escolar frente al Parlamento sueco para pedir medidas contra el cambio climático, que inspiró un movimiento global. Su compromiso con el activismo medioambiental le ha llevado a ser recibida por líderes mundiales, a intervenir en conferencias de alto nivel y a recibir varios premios.