Casi un millón y medio de españoles usa la bici a diario

La bicicleta gana casi cuatro millones de usuarios en 10 años
En España el 43% de las mujeres son usuarias de la bicicleta, seis puntos más que en 2017
Las ciudades españolas con mayor uso de la bicicleta son Sevilla, Zaragoza y Valencia
Alrededor de un millón y medio de personas utilizan la bicicleta a diario en España para desplazarse según el Barómetro de la Bicicleta 2019. Es el mayor estudio a nivel estatal sobre este medio de transporte que se elabora cada dos años y que este año se ha presentado dentro del marco de la COP25.
"El siglo XXI es de las ciudades y, por eso, hay que defender la movilidad urbana", ha señalado el Director de la DGT, Pere Navarro. "La bicicleta ofrece ventajas en salud, reducciones de emisiones y mejora la economía", asegura.
El estudio indica que en torno a nueve millones de españoles entre los 12 y los 79 años (un 22,4%) utiliza la bicicleta de forma semanal, lo que supone un aumento de cinco puntos en la última década. Además, casi un millón y medio de españoles en esta franja de edad (el 3,5%) la emplea a diario como medio de transporte para ir a trabajar o a estudiar. Siete de cada 10 españoles (el 71,8%) tiene alguna bici en casa, una cifra que supone un descenso en 3,1 puntos frente a 2017 y que se podría asociar al crecimiento de la bici pública compartida.
Más oferta de bicis públicas
Las ciudades españolas con mayor uso de la bicicleta son Sevilla, Zaragoza y Valencia, debido a que "tienen mayor oferta de bicicletas públicas y mejores infraestructuras", ha asegurado Antoni Poveda, Presidente de que ha pedido que se potencie el aparcamiento público como el de sistemas antirrobo.
Por otro lado, en las grandes ciudades existe bastante consenso respecto de las ventajas de la bicicleta. En Madrid y Barcelona es donde resulta más incómodo utilizar la bici, si bien es también donde más se percibe que su uso ahorra tiempo.
Peligro para circular
Pero el barómetro recoge que uno de los inconvenientes del uso de la bicicleta es que la mitad de la población encuestada apunta al peligro por la circulación y el tráfico. Poveda ha reivindicado "la creación de alguna fórmula de interlocución en la que municipios y Comunidades Autónomas puedan trabajar en medidas que potencien el uso de la bicicleta".
Además Navarro ha explicado que "la gran apuesta de la DGT es la reducción de la velocidad máxima en ciudades a 30 kilómetros hora y la creación de una Ley de Movilidad, que ya tienen otros países, como Portugal, y es una de nuestras asignaturas pendientes".
Cada vez más mujeres
Cada vez más mujeres usan la bicicleta como medio de transporte. En España el 43% de las mujeres son usuarias de la bicicleta, seis puntos más que en 2017. La brecha entre hombres y mujeres ciclistas se reduce. Mientras que en el año 2010 un 28,8% de las mujeres eran usuarias de la bicicleta frente al 51,4% de los hombres, en el año 2019 el 42,8% de las mujeres son usuarias de la bicicleta, frente al 58,9% de los hombres.
Por primera vez, el Barómetro también ha incluido el patinete eléctrico y ha desvelado que un 6,7% de los españoles disponen al menos de uno. El estudio se ha basado en una encuesta, con 3.205 entrevistas, en un muestra de población de entre 12 y 79 años.