Los usuarios del transporte público de Madrid se recalientan en la semana del clima

Los pasajeros colapsan la estación de Parla al no aparecer ningún tren durante la hora punta
Durante la semana de la COP25, la cumbre del clima de Madrid, habrá huelgas en trenes, autobuses y gasolineras
En una semana en la que se pide con mayor énfasis que se utilice el transporte público en Madrid, los usuarios —tanto los habituales como los concienciados por la cumbre del clima— lo van a tener más difícil que de costumbre.
Los primeros en mostrar su desesperación han sido los cientos de pasajeros de Parla, una localidad de las afueras, que se han visto "hacinados en el andén" de Cercanías sin que apareciese ningún tren para llevarles a su destino.
En la estación de Parla no podemos ni bajar al andén. ¿Para esto pago 72€ todos los meses? Y hoy no tenemos claro si es avería o huelga, pero menuda sorpresa mañanera 😡 @CercaniasMadrid @c4enfurecida pic.twitter.com/tulb2mDNTG
— Sara Cantador 🎄❄️ (@ukaemii) December 2, 2019
Sobre las siete de la mañana, en plena hora punta, cuando la frecuencia de los viajes en la línea C4 es en teoría inferior a los 15 minutos, los usuarios que han acudido a tomar el tren se han ido acumulando, primero en el andén y después en la propia estación.
@CercaniasMadrid es una vergüenza que la estación de Parla este así no podemos ni bajar a la estación el día menos pensado pasa una desgracia pic.twitter.com/hosEiCIIiM
— sara (@davidatenea) December 2, 2019
Sobre las siete y media no se podía ni acceder al interior. "Todas las entradas están colapsadas de gente", se quejaba un pasajero: "No se podía ni entrar".
Ya ni avisáis @CercaniasMadrid . No tenéis vergüenza. Inicio de #MadC4 en Parla pic.twitter.com/6X5fkz9lyB
— Alberto Herrero (@ahlodeiro) December 2, 2019
Una situación similar se vivía a la misma hora en la estación de Alcalá de Henares por la anulación imprevista de un tren.
El colapso ambas estaciones en la mañana del lunes puede servir de aviso de lo que espera a los usuarios del transporte público en estos días de cumbre climática. Algunos responden con escepticismo a las explicaciones que hacen referencia a averías en una semana que va a estar marcada por las huelgas.
Semana de huelgas en el transporte
Renfe afronta este jueves, 5 de diciembre, una jornada de paros parciales convocada por el sindicato CGT, que coincide con la operación salida del puente de la Constitución y la Inmaculada. Hay previstos tres paros de cuatro horas cada uno entre las 24:00 y las 4:00 horas, entre las 11:00 y las 15:00 horas, y entre las 20:00 y las 24:00 horas.
El sindicato, minoritario en el comité de empresa de Renfe, tiene además convocada una jornada de huelga para el día 20, también en la salida del fin de semana de la Navidad.
También hay convocados paros en los autobuses de la EMT. El martes 3 de diciembre se va a efectuar un paro de 24 horas. En la recta final de la cumbre volverán los paros. El día 10 también será una jornada completa de huelga y el 13 habrá un paro parcial de dos horas por cada turno
Sin embargo, evitar el transporte público tampoco servirá para librarse de problemas. Los días 5 y 9 son los trabajadores de las gasolineras quienes van a hacer huelga, coincidiendo justo con el inicio y el final del puente. Los sindicatos van a realizar concentraciones y piquetes informativos justo en el recinto de Ifema, donde se celebra la COP25.