En las últimas 24 horas han muerto dos menores en piscinas. Un niño de dos años está en estado crítico
10 menores se han ahogado desde enero por imprudencias
Todas las muertes se podían haber evitado, según la federación de socorristas
Ya han abierto las piscinas. Y llegan las noticias que no querríamos dar. Dos menores han muerto en las últimas 24 horas tras caer al agua. Una niña de 3 años en Pontevedra y un adolescente de 14 en Lleida. En Morata de Tajuña, un niño de dos años, está ingresado en estado crítico. Sus hermanos se lo encontraron inconsciente. Hace dos semanas, otro menor de 18 meses, se cayó en la piscina familiar. Murió a los pocos días en la UCI. Desde que empezó el año 10 menores se han ahogado. Todas sus muertes se podían haber evitado. Con vigilancia. "Son muertes por falta de supervisión, todas por imprudencias", explica Jessica Pino, portavoz de la federación de socorristas.
La niña de Pontevedra se cayó a una piscina prefabricada en casa de unos vecinos. Nadie la vio caer. La pequeña llegó sola a la piscina. El adolescente de 14 años se ahogó en una piscina municipal. "No se puede dejar a un menor solo, aunque lleve flotador o manguitos, o creamos que sabe nadar. Hay que vigilarles", sentencia Pino. Porque todas estas muertes se han producido por exceso de confianza explican desde la federación de socorristas. Tanto la de los menores como la de los adultos.
¿Quién se está ahogando?
Cada año se repite el mismo patrón. Personas que se ahogan por falta de precaución. En lo que llevamos de año han muerto 109. El perfil medio del ahogado en España siempre es el mismo. Varón, mayor de 45 años, que se baña en una zona sin vigilancia. "Son personas que no son conscientes de sus limitaciones. Piensan que pueden nadar más de lo que creen o no se dan cuenta de las corrientes".
Cómo se puede evitar tantos ahogados
Desde la federación de socorristas lo tienen claro.
- Hay que evitar las imprudencias.
- Nunca dejar a un menor sin vigilancia. Aunque sepa nadar.
- Las piscinas privadas deben estar valladas
- Importante que haya socorrista
- A la hora de bañarse, no ir solo
- Ser conscientes de que estamos en un medio hostil, y no confiarnos