El mensaje lleno de dolor de la madre del pequeño Gabriel Cruz a los jueces

Patricia Ramírez hace un llamamiento para que se proteja la Carta Magna que reconoce el derecho a la vida
El proximo 15 de diciembre será revisada la condena a prisión permanente revisable que fue dictada sobre Ana Julia Quezada
La defensa solicita realizar un nuevo juicio y que la condenada sea absuelta del delito de asesinato
Patricia Ramírez, madre del niño almeriense asesinado en 2018 a manos de Ana Julia Quezada, ha aprovechado este domingo 6 de diciembre, día en el que se conmemora la Constitución española, para lanzar un llamamiento a los jueces y que desestimen el recurso de la defensa que solicita realizar un nuevo juicio y que la condenada sea absuelta del delito de asesinato.
“Quisiera comunicaros que el próximo 15 de diciembre se pondrá fin al largo procedimiento judicial que empezó tras su desaparición y pérdida el día 27 de febrero 2018 y esperamos finalice con una sentencia firme, irrevocable y que ponga fin a este largo proceso", ratifica Patricia en un escrito.
Y es que, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, revisará el día 15 de diciembre, a puerta cerrada, la condena a prisión permanente revisable a la que fue condenada Ana Julia Quezada por el asesinato del niño de ocho años Gabriel Cruz en febrero de 2018 en una finca de Rodalquilar, en la localidad almeriense de Níjar.
Los magistrados deliberarán sin vista los recursos presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que el pasado mes de febrero ratificó la condena impuesta por la Audiencia de Almería a prisión permanente revisable.
En este sentido, la defensa pide a la Justicia una repetición del juicio, basando sus argumentos en el daño producido por los medios de comunicación a su representada; la absolución del delito de asesinato para que se considere que fue un homicidio en un momento de arrebato, lo que la llevaría a quedar liberada de la pena de prisión permanente revisable; así como la absolución de los dos delitos contra integridad moral.
Ya el TSJA rechazó en su momento la nulidad del juicio y la repetición del mismo solicitada por la defensa que quería que la vista se celebrara con un tribunal profesional y no un jurado. La acusación particular ejercida por los padres Gabriel también pidió la repetición del juicio al considerar que la presidenta del tribunal, Alejandra Dolero, "entró a dar opinión" cuando instruyó al jurado popular sobre la agravante de ensañamiento, y la prueba pericial que avalaba su existencia.
De este modo, la familia del pequeño Gabriel lanza un mensaje a los magistrados en el que piden protección para la Carta Magna, que reconoce el derecho a la vida, así como el derecho a un juicio justo con todas las garantías.
“Espero y deseo en nombre todos aquellos que lo aman y conocieron, así como el resto que lo hicieron parte de su vida, que se haga justicia en honor a su Memoria y que la sentencia nos asegure que toda esta lucha por defender a nuestro hijo, y a nosotros mismos del daño que nos causó, se ajuste a la terrible realidad de lo que allí sucedió. Sólo de esta manera podemos resarcir el daño a su Memoria, que el dolor al menos se acompañe de una justa respuesta del sistema de protección judicial y salvaguardar a la sociedad para que estos hechos nunca puedan repetirse”, concluye el escrito.