Nadie solo en Nochebuena: Mensajeros de la Paz da de cenar a más de 150 personas sin hogar en el Senado

Esta cena benéfica ya ha pasado por otros lugares emblemáticos como el Museo del Prado o el Círculo de Bellas Artes
La presidenta del Senado, Pilar Llop, ha recibido a los invitados este 24 de diciembre
En España hay más de 30.000 personas que duermen en la calle
No todo el mundo puede celebrar la Nochebuena en casa o en familia. Para aquellos que viven situaciones difíciles, que no tienen techo, para ellos, la solidaridad de organizaciones como Mensajeros de la Paz ha preparado una noche muy especial.
Con el padre Ángel a la cabeza Mensajeros de la Paz ha organizado una cena multitudinaria para los sin hogar, para personas en exclusión social, y este año ha tocado en el comedor del Senado con el fin de dar visibilidad a este problema social.
La elección del Senado como emplazamiento para la cena es "un gesto inequívoco de que la institución es de todos", según señala la Cámara Alta. Esta cena benéfica ya ha pasado por otros lugares emblemáticos como el Museo del Prado, el Círculo de Bellas Artes o el Patio de Cristales del Ayuntamiento de Madrid.
Más de 150 personas cenan en el Senado
Más de 1.400 comensales con un único objetivo: que nadie esté solo en la Nochebuena. Dejan por un día la calle, al abrigo de la solidaridad. "Un milagro que apela al espíritu de estas fechas", comentan algunos de los sin techo que esta noche disfrutan de una cena acompañado.
La Presidencia del Senado señala que es la primera vez que se da cabida a un evento solidario de esta naturaleza, y que tras recibir la propuesta del Padre Ángel, la propia presidenta, Pilar Llop, la acogió con entusiasmo y la impulsó llevándola a la Mesa del Senado, donde a mediados de mes fue aprobada por unanimidad.
Ha sido la propia Llop la que ha recibido a los invitados este 24 de diciembre en la Cámara Alta, y la cena ha sido servida en la zona del restaurante del Senado a las 19.30 horas. Los asistentes que han acudido al evento carecen de recursos y reciben la REMI o son familias de acogida y beneficiarios de los Hogares de Oportunidades de la asociación, dicen desde Mensajeros de la Paz.
Solo en Madrid, según el último recuento municipal, hay más de 2.000 personas sin hogar, cifra que asciende a más de 30.000 personas en todo el territorio nacional. Por este motivo, desde la Presidencia del Senado se entiende que, acogiendo esta Nochebuena a personas que lo han perdido todo, se pone el foco y la mirada "sobre una de las más terribles lecciones de la crisis", que es que "nadie está libre de caer, de tocar fondo y perderlo todo".
Menú con 'estrella'
El culpable del menú diseñado para la ocasión es del chef con una estrella Michelín Rodrigo de la Calle "los comensales han degustado una tabla de ibéricos con almendras fritas, crema de crucíferas con aceite de oliva virgen extra y hierbas germinadas, coquelet asado en su jugo con puré de patatas y tartufata y, de postre, tarta fina de manzana con helado de turrón".
"Todo el mundo debería tener derecho a comer con mesa y mantel en Nochebuena. Como cocinero, siento la responsabilidad de contribuir a hacer un poco más felices a aquellas personas que más lo necesitan", ha asegurado De la Calle.
Nadie solo en Nochebuena
El padre Ángel, ha destacado que con esta iniciativa quieren que nadie pase solo la Nochebuena. "Vivimos en una sociedad que está sana, rica en valores, no está enferma ni corrupta. Esta es nuestra sociedad, en la que queremos que el día de Nochebuena haya el menor número de personas posibles solas. Gracias a todos los que hoy nos acompañan y nos apoyan en esta cena solidaria", enfatizó.
Junto a Mensajeros de la Paz, colaborarán en la cena LaLiga, Makro y Lecaser. "Hemos querido aportar nuestro granito de arena y sumarnos a la gran labor que desarrolla el Padre Ángel a través de Mensajeros de la Paz y a otras asociaciones que persiguen mejorar las condiciones de vida y la inclusión social de las personas sin recursos" ha explicado la directora de Fundación de LaLiga, Olga de la Fuente.
La directora de Comunicación y Sostenibilidad de Makro, Marta Pérez Postigo, remarcó que es "un orgullo para ellos sumarse a este proyecto y contribuir a que la cena sea un éxito. Por nuestra labor, estamos presentes en muchas comidas, cenas y actos en los que la gastronomía es la protagonista. Esta iniciativa nos ayuda a continuar siendo parte activa de la sociedad en la que nos desarrollamos".
Desde Lecaser, compañía encargada de gestionar el catering de la cena, Juan Francisco Fernández Río aseguró que es "un placer estar año tras año al lado de Mensajeros de la Paz, en un día tan señalado para todos".
Según el VIII Informe Foessa, el 18,4% de la población española, es decir, casi ocho millones de personas se encuentran en exclusión social.