"Es una mentirosa compulsiva": perfil de la madre acusada de matar y arrojar a la basura a su bebé en Granada


El recién nacido fue hallado muerto en un vertedero
La madre y el abuelo materno acusados de matar a golpes al bebé
Este lunes arranca el juicio; la Fiscalía pide para la madre y el abuelo materno prisión permanente revisable por un delito de asesinato con alevosía con la agravante de parentesco
Este lunes comenzaba en la Audiencia Provincial de Granada el juicio a una mujer y a su padre, por causar la muerte a una niña recién nacida, presuntamente. El cadáver fue hallado el 16 de enero de 2018 en un vertedero del municipio de Alhendín, en Granada. Un operario de la planta lo encontró dentro de una bolsa de basura.
Primero deberán constituir el jurado y a partir del martes comenzarán las declaraciones de la madre y del abuelo materno. La fiscalía pide una para ambos prisión permanente revisable por los delitos de asesinato con alevosía y agravante de parentesco.
MÁS
Según el escrito de acusación al que ha tenido acceso NIUS, ´Fátima- la acusada, de 25 años - ejecutó un plan preconcebido junto a su propio padre y abuelo de la pequeña para “deshacerse del bebé y ocultar el embarazo”.
La bebé nació sana y fue golpeada nada más nacer
Los forenses han podido determinar que la pequeña nació entre el 14 y el 16 de enero de 2018 en la vivienda en la que la acusada residía con sus padres, en el municipio granadino de Tralará. Los dos acusados cortaron el cordón umbilical “con un objeto afilado” y golpearon a la bebé “fuertemente con ánimo de acabar con su vida hasta ocasionarle la fractura del hueso occipital, así como una hemorragia en tiroides y riñones, lo que inevitablemente, y en situación de total indefensión, produjo su muerte", dice el informe.
Después introdujeron el cuerpo en una bolsa de basura que anudaron y posteriormente tiraron a un contenedor. Según la Fiscalía, para eliminar los vestigios del asesinato limpiaron la habitación en la que tuvo lugar el parto.
La autopsia determinó que la niña había nacido sana y falleció por un traumatismo cráneo encefálico. El cuerpo presentaba además diversas lesiones derivadas del traslado que sufrió desde el contenedor de basura hasta el vertedero dentro de un camión.
Una disputa familiar detrás del presunto asesinato
Los dos acusados son la madre del bebé y el abuelo materno. Según ha podido saber NIUS, mantienen versiones contradictorias. La progenitora aseguró inicialmente que su intención no era dar a luz y que su padre en un “ataque de ira” decidió “asesinar al bebé” ante la imposibilidad de poder criarlo por la falta de sustento económico, sin que ella pudiera impedirlo ya que estaba sin fuerzas después del parto.

Sin embargo, los investigadores encontraron varias incoherencias en el relato de la mujer, que señaló que la niña pudo haber fallecido por un envenenamiento, luego después de sufrir una violación y en su última versión, durante un forcejeo con un ladrón.
El informe forense desmontó todas estas teorías. Fuentes cercanas al caso hablan a NIUS de Fátima como "una verdadera mentirosa compulsiva", que "habría querido incriminar a su padre por motivos que desconocemos". Al que por entonces era su pareja y padre de la criatura y de otro hijo que tienen en común, le aseguró que "había sufrido un resbalón en la ducha y había perdido a la niña".

NIUS ha podido conversar con el abogado que ejercía la defensa del otro acusado, el padre de Fátima, que ha abandonado su defensa tras varios desencuentros con su cliente. Miguel fue puesto en libertad hace un año por la Audiencia Provincial de Granada tras solicitarlo este abogado, fundamentando que su por entonces defendido “no había participado ni directa ni indirectamente en el crimen”, y que “no había pruebas que lo incriminaran” más allá de la acusación de su hija. Además, un informe de geolocalización móvil que solicitó este letrado no ubica a Miguel en el lugar de los hechos, lo que fue determinante para su puesta en libertad provisional hasta el inicio del juicio, que arranca este lunes.