Ni Mercedes ni otros mayores pasarán la Navidad en soledad

La Fundación BBK ha recibido un aluvión de llamadas interesándose por Mercedes
Van a poner en contacto a mayores que vivan solos con familias cercanas, dispuestas a acogerles
En España, 4,7 millones de personas viven solas, según cifras del INE
Mercedes y su hiperrealista escultura gemela, que apareció de la noche a la mañana sentada en un banco de un parque de Bilbao, han logrado su objetivo: que los mayores que estén solos puedan pasar las Navidades en compañía.
Tras el enorme impacto que causó esta iniciativa, la Obra Social de la BBK ha recibido un aluvión de llamadas de personas dispuestas a acoger a Mercedes, la mujer que inspiró la hiperrealista escultura que servía para denunciar el abandono que sufren los mayores. Así que, aprovechando el tirón, la institución ha decidido habilitar un teléfono gratuito para conectar a las familias que quieran participar en esta iniciativa y a las personas mayores que vayan a pasar las fiestas en soledad. La idea es que estos mayores de 65 años puedan pasar estos días navideños con familias que vivan a una distancia máxima de 15 kilómetros. “En principio el ámbito de actuación es Vizcaya, que es donde tiene su sede la fundación, pero en caso de recibir llamadas de otras provincias se hará todo lo posible por gestionarlas”, aseguran desde la organización de la iniciativa.
La auténtica Mercedes no estará sola
Sin embargo, la auténtica Mercedes, la mujer de 88 años, soltera y sin hijos, que sirvió de modelo para la escultura del artista mexicano Rubén Orozko, no necesitará una familia de acogida, ni pasará las Navidades sola. Al parecer, una de sus sobrinas estará con ella. De todas formas, Mercedes es una mujer vitalista y tiene un entorno familiar de apoyo, lejos de lo que su escultura representaba. No obstante, Mercedes Amann, tiene claro que la soledad aparece no solo en Navidad. Como ella misma confesó, aunque tiene familia, pasa tantas horas al día con la única compañía de la radio o la televisión que, muchas veces, cuando va a hablar no le sale ni la voz. Por eso decidió colaborar con esta campaña.
En España, 4,7 millones de personas viven solas, según cifras del INE. De ellas, más de dos millones tienen más de 65 años. Más de 850.000 han superado el umbral de los 80, unas cifras que ponen los pelos de punta.
Por si alguien no ha visto todavía la hiperrealista escultura de Mercedes, que representaba a una mujer sola con un reloj en sus manos, la puede contemplar estos días en la sala BBK de Gran Vía 19 de Bilbao. Es posible que, al hacerlo, reciba un golpe de realidad y le sirva para reflexionar sobre la soledad de los mayores, un drama que muchas veces pasa inadvertido.