Los montañeros sacan a los sanitarios al campo: "Necesitaba respirar aire puro"

Una empresa de guías de montaña ofrece salidas al campo gratuitas a los grupos más afectados por el coronavirus
"Después de tantas semanas de casa al trabajo y del trabajo a casa necesitaba un respiro, esto ha sido una liberación", dice una de las sanitarias del grupo
Después de semanas al límite, del confinamiento trabajando casi sin descanso, Helena del Pino ha escapado de su trabajo de médico residente y se ha ido a la sierra de Madrid. A ella no se le hubiera ocurrido, pero lo ha disfrutado mucho. "Ha sido una experiencia personal, he recargado las pilas, me hacia falta esto aunque no lo sabía", dice.
"Tras días y días de ir del trabajo a casa y de casa al trabajo, con el estrés de pensar que podíamos contagiarnos, los nervios al límite y con todo lo que ha supuesto, esto ha sido una liberación, necesitaba respirar aire puro", dice Helena.
Este paseo por la sierra de Madrid ha sido posible gracias a la iniciativa de Bluemontain, una empresa que se dedica a hacer paseos por la montaña, sobre todo para niños y adolescentes pero que en estos meses han pensado que ellos también podrían ayudar de alguna forma a las personas que han estado "al pie del cañón" durante el confinamiento. "Todas la actividades que teníamos planeadas para la primavera se nos ha caído y se nos ocurrió ofrecer esto de forma totalmente gratuita para poder echar una mano a los sanitarios, y las personas más afectadas por el confinamiento, ahora que se puede empezar a salir", explica Rubén Colmenero, guía de montaña de Bluemontain.
"De momento la normativa dice que solo puede salir a la montaña los federados y en un horario reducido en grupos de diez personas como máximo. Pensamos en ellos porque son personas que han estado sometidas a mucho estrés y que necesitaban un poco de aire puro, hacer algo diferente, desconectar. La iniciativa ha sido muy bien acogida. El sábado salió el primer grupo. Ahora estamos preparando otras salidas con otros grupos, no solo tienen que ser sanitarios: farmacéuticos, docentes, sector de limpieza, transportistas de bienes esenciales, fuerzas y cuerpos de seguridad...".
Valentín Galán es técnico del SUMMA 112. "He desconectado, he hecho ejercicio y he disfrutado de la naturaleza, esta tarde volveré al trabajo de otra forma", asegura. "Ha sido un día genial, he desconectado, necesitaba relax en medio de la naturaleza", dice Ane Miren, una enfermera que también les ha acompañado. Un día necesario, hacer deporte, oxigenar mis pulmones, un día estupendo.
"La impresión general es de agradecimiento. Cada uno ha sacado del paseo por la montaña lo que más necesitaba. Han estado muy cómodos y muy contentos, espero que repitan", dice Rubén que asegura que creen que ellos también tenían una responsabilidad con la sociedad y esto les pareció una gran idea como empresa, hacer este regalo a las personas más necesitadas en esta pandemia.
Tienen pensado ir aumentando los grupos y hacer más salidas después del éxito que han visto en este paseo por la sierra de Madrid.