1.000 mujeres muertas por violencia machista desde Diana Yanet Vargas

Un millar de mujeres han muerto a manos de sus parejas o ex parejas desde 2003
Tenía 28 años y se llamaba Diana Yanet Vargas Carvajal. Su novio la arrojó por el balcón. Dejó huérfana a una niña de 5 años. Fue la primera víctima de violencia machista contabilizada en las estadísticas oficiales por el Instituto de la Mujer. Era el 6 de enero de 2003. Desde entonces 1.000 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas (a falta de que se confirme el caso de Ayamonte este fin de semana y el de una mujer muerta en Alboraya este mismo lunes).
En el 2003 murieron 71 mujeres. Ninguna de ellas había denunciado. 62 eran españolas. El resto, extranjeras. El año 2008 fue, sin duda, el más negro: 76 mujeres fallecieron a manos de sus parejas o ex parejas. A partir de ahí el número fue decreciendo poco a poco hasta el año pasado, donde murieron 47 mujeres, la cifra más baja desde que hay estadísticas.
En los primeros seis meses de 2019, ya van 23 mujeres muertas. Sólo tres había denunciado. Tampoco lo había hecho Beatriz, de 29, fallecida en Alboraya (Valencia) a manos presuntamente de su pareja. Ha sido la víctima número 1000.