'Muñecas antimosquitos': el último invento para proteger a los más pequeños de las picaduras

Las muñecas pueden ayudar a frenar enfermedades como el Zika o el Dengue
La llegada del verano es sinónimo de picaduras de mosquitos. Por eso a las tradicionales velas, pulseras, aparatos eléctricos y un sinfín de inventos para evitarlas, este año hay que sumar unas muñecas antimosquitos.
Mosquidolls es una nueva línea de juguetes repelentes de mosquitos que ha lanzado la firma Berjuan en Alicante, cuna de la fabricación de juguetes. “La idea surgió un verano, a nuestros hijos les picaban muchos mosquitos y empezamos a desarrollarla”, asegura César Bernabéu, gerente de la compañía.
Inició su comercialización en España hace apenas unas semanas y en otros países europeos y ahora esta a punto de dar el salto a Brasil y África, donde pueden ayudar a frenar enfermedades endémicas transmitidas por esos insectos como el dengue o el zika. Todo el proceso esta realizado por médicos químicos y farmacéuticos. “Contamos con los certificados que avalan su efectividad”, asegura César.
Hasta el momento han desarrollado tres gamas, dos de peluches dirigidas a primera infancia e infantiles y otras de muñecas de vinilo genéricas impregnadas con microparticulas. El funcionamiento de las muñecas es sencillo, al frotar el tejido las microparticulas se liberan y repele a los mosquitos. “El liquido salta por fricción e impregna el tejido y puede durar entre tres y seis semanas”, asegura César.
Su formulación puede adaptarse a las distintas variedades de mosquitos que existen en cada zona para ser más eficaces, es por ello que ahora van a empezar a comercializarse fuera de Europa. Ahora han firmado un contrato con un distribuidor inglés para suministrar 100.000 unidades de sus nuevas muñecas.
La llegada del coronavirus les perjudicó en un principio por la dificultad para distribuirlas. “Ahora la preocupación por la salud ha incrementado el interés por nuestras muñecas”, admite César. Hasta la fecha han servido más de 20.000 muñecas principalmente en España, pero también en Portugal y Francia.