Decenas de musulmanes incumplen el confinamiento para escuchar una oración en plena calle en Tarragona

Los organizadores aseguran que tenían permiso y que pretendían que los musulmanes siguieran el acto desde sus casas
El Ayuntamiento de El Vendrell indica que no autorizó "ninguna concentración de personas en la calle"
La policía local estuvo presente pero no intervino "vista la desproporción entre el número de concentrados y el de agentes"
Decenas de musulmanes se han saltado el confinamiento por el Covid-19 en El Vendrell (Tarragona) para escuchar la oración del imán de la localidad. Esta ha tenido lugar el 17 de abril sobre las 20:30 h frente a la casa del propio imán Hassán que, con un micrófono y un altavoz, ha hecho una llamada a la oración de los fieles como una de las celebraciones previas al Ramadán y que, finalmente, se le acabó “yendo de las manos”.
Los organizadores, que forman parte de la Asociación Cultural de Jóvenes y Deportes de Cataluña del Venddrell, aseguran que pidieron permiso al Ayuntamiento para celebrar la oración desde la puerta de su casa, ya que la mezquita permanece cerrada durante el estado de alarma. Según explican, su intención era que los musulmanes pudieran escuchar la oración desde sus domicilios a través de la cobertura de la televisión local, citada para grabar el acto, y que no esperaban que la comunidad musulmana saliera a la calle.
A pesar de ello y con el paso de los minutos, decenas de personas acabaron acudiendo presencialmente, con mascarillas y algunas manteniendo la distancia de seguridad entre ellas, pero muchas otras no. El imán no detuvo el acto y tampoco lo hizo la policía local, que ha publicado en Twitter que este no estaba autorizado pero que, "vista la desproporción entre el número de concentrados y el de agentes", no pudo hacer "otra cosa que garantizar la seguridad del tráfico en la vía". También ha anunciado que ha levantado acta de los hechos e identificado al organizador, y que está tratando de identificar a todas las personas que incumplieron el confinamiento.
Por su parte, fuentes de los Mossos d’Esquadra cuestionan la existencia de dicho permiso que los organizadores aseguran tener, indican que la oración no se debería haber celebrado e informan de que también han abierto una investigación para denunciar a los responsables del acto. Precisamente, la policía catalana asegura haber contactado previamente con el Consell Islàmic de Catalunya para recordar que, durante el Ramadán, las comunidades musulmanas del territorio no pueden celebrar ningún acto religioso, de igual forma que no puede hacerlo ninguna otra comunidad religiosa.
Los organizadores se disculpan y el Ayuntamiento lamenta el enfado de los vecinos
Por su parte, el consistorio, que conocía la existencia del acto religioso, ha emitido un comunicado asegurando que "en ningún caso se autorizó la concentración de personas en las calles para seguir in situ la llamada a la oración del imán". También que lamenta y comprende "el enfado" de los vecinos que, "de forma ejemplar, respetan el confinamiento".

Precisamente, los hechos, grabados y publicados en las redes sociales, han levantado revuelo en la localidad. Es por ello que los convocantes lamentan cómo se ha desarrollado la oración y aseguran que su intención no era ofender a nadie, por lo que piden perdón y reivindican su compromiso por la convivencia en la localidad. Además, al ser preguntado por la investigación iniciada por los Mossos d'Esquadra, el imán Hassán asegura estar "del lado de la ley".