“Mi hijo de tres años puede perder la vista por culpa del gel hidroalcohólico”, denuncia una madre de Lalín

El pequeño ha sufrido quemaduras graves en la córnea y tendrá que someterse a un trasplante de membrana
Un compañero se lo lanzó accidentalmente, pero la familia denuncia que el gel estuviera al alcance de niños tan pequeños
Noelia todavía no sabe si su hijo podrá conservar la visión. El pasado miércoles, mientras estaba en el comedor del colegio, otro niño le lanzó gel hidroalcohólico y le impactó en el ojo izquierdo. “La directora me explicó que fue una trastada de otro compañero. No lo culpo, tienen solo tres años”, explica Noelia. Pero lo que entiende es que el envase de gel estuviera al alcance de niños tan pequeños.
Su hijo Fabrizio acude al colegio Vicente Arias de la Maza de Lalín (Pontevedra) y tras ocurrir el accidente los profesores la llamaron para que fuera a recogerlo. Pero Noelia no entiende por qué siendo algo tan urgente no lo llevaron directamente al ambulatorio. “Me explican que el protocolo dice que hay que avisar a los padres, pero en estos casos los protocolos tendrían que cambiar, ¿no?”, se pregunta Noelia. Desde el colegio le explicaron que llamaron al 061 porque el niño no dejaba de llorar y les dijeron que le lavaran el ojo con suero, pero ella no tiene claro si llegaron a hacerlo: “El niño no se dejaba, claro, porque le dolía mucho. Pero hubiera sido fundamental limpiarlo al momento”.
Fue a recogerlo y lo llevó a urgencias, donde le informaron de que el gel hidroalcohólico le había provocado quemaduras graves en el ojo. Ahora, su hijo está ingresado en el Hospital Clínico de Santiago y este martes será sometido a una operación. Le harán un trasplante de membrana. “Tras la operación hay que esperar unos días a ver si no la rechaza. Si no, tienen que volver a intervenir”, explica Noelia. Además de los daños en la membrana, Fabrizio tiene una importante úlcera en la córnea. “Los médicos no me aseguran nada, dicen que hay que esperar y ver cómo evoluciona”, se lamenta.
Mientras tanto, el tratamiento es doloroso. Cada tres horas le aplican unas gotas y una pomada. “El pobre llora, grita y se retuerce de dolor. Hacen falta tres o cuatro enfermeras para agarrarlo. Y eso que tiene una vía por la que le ponen calmantes”, relata Noelia.
Denuncia que ningún niño debería pasar por esto, y aunque en este momento solo piensa en la recuperación de su hijo, no quiere que algo así vuelva a ocurrir: “No quiero echarle al culpa a nadie, pero tampoco que se le quite responsabilidad a quien la tenga. No es justo que mi hijo tenga que pasar por esto”.
La covid-19 ha hecho que los geles hidroalcohólicos estén por todas partes, pero Noelia no entiende cómo una sustancia así de peligrosa estaba al alcance de niños tan pequeños: “En el autobús por ejemplo, la cuidadora se lo echa en las manos y guarda ella el bote. ¿Por qué en el comedor tuvieron acceso a él? ¡Si solo tienen tres años!.”
Desde el colegio no han querido hacer declaraciones. Sólo han explicado que se está elaborando un informe para esclarecer lo que ocurrió.
¿Qué hacer si el gel entra en contacto con los ojos?
En el mismo hospital en el que se encuentra ingresado Fabrizio también han tenido otro caso similar recientemente. Por eso quieren alertar de los peligros del gel hidroalcohólico. “Habitualmente son lesiones menores que producen irritación y escozor, pero en algunos casos se pueden producir lesiones más serias”, afirma Federico Martinón, jefe del servicio de pediatría del Hospital Clínico de Santiago.
En el caso de que se produzca una exposición accidental es esencial lavar inmediatamente el ojo con abundante agua o con suero. “Es muy importante intentar mantener el ojo abierto y lavarlo durante al menos 15 minutos”, explica Martinón.
Si el contacto ha sido mínimo con esto puede ser suficiente, pero si persisten las molestias es recomendable acudir al médico. “No queremos alarmar, pero sí alertar. Hemos tenido dos casos importantes seguidos en poco tiempo en nuestra área. Y si esto ha pasado aquí puede pasar en más sitios, como se ha reportado ya en otros países”, resalta Martinón.
MÁS
874 intoxicaciones por geles hidroalcohólicos en lo que va de año, casi un 900% más que en 2019
Día Mundial del Lavado de Manos: los españoles confían en la higiene de manos para mantenerse sanos
Las 'absurdas' inauguraciones de los políticos: desde el gel hidroalcohólico hasta los aseos de un cementerio