El obispo de Alcalá de Henares dice que la ley de eutanasia convierte a España es un "campo de exterminio"


En la carta, publicada el pasado 19 de marzo acusa al Gobierno de estar "embriagado de poder"
El obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, ha escrito una carta pastoral tras la reciente aprobación de la ley de eutanasia en la que ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de haber convertido España "en un campo de exterminio".
Ante estas palabras, los socialistas de la localidad han exigido en un comunicado al obispo que pida "perdón por sus inaceptables declaraciones", al mismo tiempo que le han pedido "que deje de proferir sus ya demasiado habituales exabruptos verbales".
MÁS
Un juez investigará una protesta LGTBI en la catedral de Alcalá de Henares, contra los "cursos para curar la homosexualidad"
Los obispos piden a los medicos objeción de conciencia y a los fieles que rechacen por escrito la eutanasia
Ángel, que ayudó a morir a su mujer, celebra la ley de eutanasia: "Ahora hay que controlar que se cumpla"
El PSOE de Alcalá de Henares ha recriminado al obispo por estar "más empeñado en polemizar, polarizar y dividir" a la sociedad, que en "avanzar y profundizar en la concordia que predica la fe cristiana".
En la carta, publicada el pasado 19 de marzo, el prelado insiste en que "el Ejecutivo ha conseguido –con la aprobación de leyes que permiten destruir la vida por nacer, tanto en el seno materno como en los laboratorios, y ahora con la aprobación de la Ley de la eutanasia– convertir a España en un campo de exterminio".
Además, dice que el actual Gobierno, al que califica de "bárbaros", le "tenía ganas" a la España "tradicionalmente católica" y que, "embriagados de poder", no entienden el significado del "hogar familiar que ha significado y significa España".
Critica el "tsunami de leyes" -como la del divorcio, la despenalización del aborto o el matrimonio igualitario- que ha derivado en "la puntilla final" que, para él, son "la nueva ley de educación y la ley de eutanasia".
España se convirtió el 18 de marzo en el séptimo país del mundo donde la eutanasia será legal tras aprobar definitivamente la ley que regula la ayuda médica para morir como derecho y prestación sanitaria gratuita, con el apoyo de la izquierda y otras fuerzas y la oposición frontal de la derecha.