Los "organizadores de saraos": así es la fiesta en los balcones de un bloque de vecinos en el centro de Barcelona

DJ, juegos de luces, confeti e incluso una cantante de ópera forman parte del espectáculo de cada tarde a las 20:03 h
El mensaje de una vecina desconocida: "Chicos, no os veo pero os escucho y canto, gracias porque ¡hacéis que el día sea diferente!"
El Ayuntamiento ha convocado una coreografía "masiva" en los balcones de la ciudad y ha publicado un vídeo del resultado
"Si estás hasta la almeja, únete". Con esta atrevida premisa, los vecinos de un bloque de pisos de la calle Casp de Barcelona llevan tres semanas celebrando una impresionaste fiesta al menos cada viernes. A las 20:03 h, una vez acaban los aplausos de apoyo a los profesionales sanitarios, comienza un espectáculo aclamado por los vecinos de esta calle del céntrico barrio del Eixample.
Estos "organizadores de saraos", tal y como se describen, cuentan con un DJ para pinchar música, altavoces, animadores, espectáculo de luces, proyecciones de imágenes en la fachada, pancartas, confeti e incluso una cantante profesional de ópera. Todo ello para hacer más llevadero el confinamiento de los ciudadanos de esta esquina de la ciudad condal.
Víctor y Eulalia, dos de los vecinos que participan y organizan estos "saraos", explican que tienen una muy buena relación con los vecinos de su comunidad y que la cuarentena está fortaleciendo aún más estos vínculos. "Comenzamos poniendo música y pancartas, y poco a poco incluso los vecinos del bloque de enfrente empezaron a colaborar decorando las fachadas". Incluso dos patrullas de los Mossos d'Esquadra 'se sumaron' a la fiesta una noche: detuvieron los coches en medio de la calzada, encendieron las sirenas y aplaudieron la iniciativa, como muestran los vídeos ofrecidos por los organizadores.
Víctor es diseñador de eventos y Eulalia es cantante de ópera profesional, por lo que tanto ellos como algunos de sus vecinos intentan aplicar sus variadas experiencias profesionales para mejorar semana tras semana esta fiesta. Se organizan en un grupo de Whatsapp, con 35 integrantes de los diferentes pisos del chaflán, y han decidido que el próximo viernes la fiesta será temática, de musicales. Además, insisten en su intención de amenizar la cuarentena y en ningún caso molestar a otros vecinos que no quieran participar o se puedan sentir ofendidos, por lo que han optado por organizarla solo los viernes.
Los creadores de esta "happy hour" han abierto una cuenta de Instagram para publicar sus vídeos y compartir su buen rollo. Precisamente, en ella reciben "una gran cantidad" de mensajes de agradecimiento de vecinos que, incluso, no conocen: "¡Chicos! Estoy en la calle Bailén 37, no os veo pero os escucho, canto y ahora me parece fantástico poder veros por aquí. Gracias, de verdad, ¡hacéis que el día sea diferente!".
En las primeras fiestas, Víctor explica que una vez acaba el "sarao" y todavía con una sonrisa en la cara, bajan en grupos pequeños a recoger el confeti que han lanzado desde los balcones.
El Ayuntamiento convoca a los barceloneses a bailar en sus balcones
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha convocado una actividad física conjunta este domingo 12 de abril a las 12:00 h. Concretamente, una sesión de fitness masiva en los balcones de la ciudad en la que los ciudadanos han bailado una coreografía creada por el propio consistorio. Precisamente, muchos de los participantes de todas las edades han enviado sus vídeos y los organizadores han publicado el resultado en la cuenta municipal de YouTube BCN Esports.
La acción forma parte de Barcelona se mueve en casa, una campaña que busca ofrecer recursos para mantener la actividad física durante el confinamiento, por lo que el Institut Barcelona Esports ofrece varios entrenamientos diarios para hacer ejercicio doméstico.