Los otros 'Barças' del mundo

Desde Ecuador hasta Marruecos, muchos equipos defienden el mismo escudo del Barcelona pero con otros nombres
Veintiséis años después de que naciera el Barcelona FC, al otro lado del charco, ya había otro Barça. Era 1925 y en Guayaquil, Ecuador, nacía el Barcelona Sporting Club. Entre sus fundadores había muchos apellidos catalanes y una intención, agradecer el apoyo de la comunidad catalana que había emigrado hasta aquellas tierras.
95 años después el agradecimiento continua. Los colores rojo y amarillo de su equipación provienen de la señera catalana y su escudo sigue siendo la viva imagen del que luce la camiseta del Barça.
MÁS

El Barcelona Sporting Club, más conocido como el Barcelona de Guayaquil, es uno de los equipos más importantes de Ecuador. Cuenta con el estadio más grande del país y ha ganado 15 títulos de liga. Quizás es el mejor Barcelona fuera de Barcelona, pero no es el único.
Más cerca, en Marruecos, un pequeño equipo de la tercera división tiene en su equipación la herencia de la época del protectorado español. A tan solo 5 kilómetros de Melilla, el escudo y los colores del Fath Riadi de Nador, son también los mismo del Barça.

Fundado en 1971, el equipo nació de la afición por el Barcelona que existía en los años 60 en la ciudad de Nador. Lo que empezó como una Peña del Barça acabó convirtiéndose en un equipo y decidieron utilizar la misma equipación del Barcelona cuando en la temporada 1971/72 se federaron bajo el nombre de Fath Riadi Nador.
Bragalona FC, el Barça portugués
Portugal también cuenta con su propio Barça y en este caso además del escudo y los colores, el club también hace un guiño culé en su nombre. El Bragalona FC es uno de los equipos más jóvenes que han nacido inspirados por el Fútbol Club Barcelona. Fundado en Braga en 2015, todo se debe a su primer coordinador técnico, un portugués al que le encantaba el equipo catalán así que diseñó la equitación basándose en toda la iconografía del Barça.

El escudo es idéntico y solo los colores rojo y amarillo han sido sustituidos por el rojo y verde de la bandera de Portugal. Su actual presidente, Jose Manuel Pereira, asegura a NIUS que cuando accedió al cargo decidió mantener tanto el escudo como la equipación en parte porque también él es un gran seguidor del Barça, “el de la época de Figo”, apostilla el presidente. Pero también porque el rojo y azul son los colores de su equipo local, el Grupo Desportivo de Chaves. Aunque en este caso nada tiene que ver con el Barça.

El Bragalona FC cuenta con 11 equipos que visten y defienden los colores y el escudo del FC Barcelona. Casi doscientos jugadores, la mayoría en categorías inferiores, tanto masculinas como femeninas, alguno de ellos jugando incluso en la división de honor portuguesa. Alguno, asegura Pereira, es más del Madrid que del Barça, pero lo llevan bien. Como él suele decirle a sus jugadores, “en Braga solo hay un equipo, el Bragalona FC”.
A casi 9.000 kilómetros de distancia, en Belice, un pequeño país de América Central con casi 400.000 habitantes, encontramos otra Barça que jugaba en su Premier League. Fue fundado en 2006 en un pequeño pueblo llamado San Felipe al sur de Orange Walk con el nombre de Alpha Glitters Footers Football. En 2007 decidió cambiar su nombre al de Alpha Barcelona. Pero en la temporada 2008/09 el equipo volvió a ser renombrado como San Felipe de Barcelona Football Club.
Su escudo está inspirado en el del FC Barcelona aunque en su parte superior aparecen en lugar de la cruz y las barras, el mapa y el escudo local, sin embargo muchas veces jugaban directamente con la equipación del Barcelona y con ella llegaron a ser subcampeones de la liga de Belice.

Su portero por aquel entonces era Darrell Novelo, quien confiesa a NIUS que aunque el equipo estaba formado por grandes aficionados del Barcelona, también había algún madridista al que no le importaba lucir el escudo del Barça. Darrell era de los barcelonistas y entre sus favoritos estaban Víctor Valdés y, por supuesto, Ronaldinho.


El escudo del Barça, que nació de un concurso organizado por el club en 1910, ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en una de las imágenes más conocidas del planeta entre los amantes del fútbol y hasta entre quienes no han visto un partido en su vida. Desde entonces hasta ahora, son muchos los equipos que han nacido de la afición por ese escudo. Por eso dicen que el Barça es más que un club…porque a la sombra de su estela han nacido ya unos cuentos clubes más.