El Partido Popular presenta una propuesta de ley con el estatuto de los funcionarios de prisiones


Los trabajadores penitenciarios aseguran que "es necesario modernizar una institución obsoleta y anclada en el pasado"
"El texto ya ha cogido el camino para llegar al Congreso", decía a NIUS este jueves Manuel Galisteo, el Coordinador General de la asociación de funcionarios de prisiones Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM). Ha viajado desde Málaga hasta Madrid para registrar una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados, que permita aprobar el primer Estatuto de los Funcionarios de los Cuerpos Nacionales Instituciones Penitenciarias.
La portavoz parlamentaria del Grupo Popular, Cuca Gamarra y la diputada Ana Vázquez han presentado la iniciativa: "Dimos nuestra palabra y hemos cumplido", aseguran en sus redes sociales. El texto es un marco legal específico para estos trabajadores -que dependen del Ministerio del Interior- con el que pretenden mejorar sus condiciones.
"Es necesario modernizar una institución que está ya obsoleta y anclada en el pasado", explica Elena Getino, portavoz de la asociación. Miembros de la Ejecutiva han llegado además de otros puntos del país. Si en este primer mes, pasa el posible veto del ejecutivo, se llevará a la cámara. Ya han contactado con todos los grupos parlamentarios para pedir su apoyo en las votaciones.
Dimos nuestra palabra y hemos cumplimos. Presentamos una Proposición de Ley para aprobar el primer estatuto del funcionario de prisiones que les reconoce como autoridad. Es de justicia. @GPPopular @populares pic.twitter.com/1AQw5edv6T
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) October 29, 2020
El 7 de junio miembros de la Ejecutiva también se reunieron en la capital para presentar este estatuto. Entre sus principales demandas: ser reconocidos como agentes de la autoridad con el fin de reducir el número de agresiones que sufren a manos de los reclusos, uniformidad y material adecuado, la creación de una escuela de formación o una carrera profesional horizontal y vertical, entre otras.