El 'guardián benemérito' protege a los peregrinos del Camino de Santiago a través del teléfono móvil

La 'app' AlertCorps de Interior añade una funcionalidad para atender 24 horas las emergencias de los peregrinos
La Guardia Civil puede seguir el recorrido a través de la geolocalización de los teléfonos y conocer los últimos diez puntos de paso
En 2014, el Ministerio del Interior ponía en marcha la app AlertCops con gran éxito. A través de esta aplicación, se pueden denunciar casos de vandalismo, robos, agresiones o cualquier tipo de indisposición. A partir de ahora, a esa app hay que añadirle una nueva funcionalidad, Guardián benemérito, que ofrece a los peregrinos que hacen el Camino de Santiago la posibilidad de estar atendidos 24 horas, a través de un centro de seguimiento de la Guardia Civil. El peregrino que se encuentre en alguna situación de emergencia, se pone en contacto a través de un chat o una llamada y las autoridades envían inmediatamente a los efectivos necesarios, gracias al geolocalizador que marca el teléfono móvil del caminante.
Además, según informa la app, “permite compartir tu posición con las personas que elijas. De la misma forma, podrás visualizar en el mapa a las personas que decidan compartir su ubicación contigo. Un protegido puede tener un máximo de tres guardianes y viceversa.”
El Camino de Santiago está vigilado por la Guardia Civil en casi mil kilómetros de su eje principal en el tramo francés, incluso con patrullas a caballo que pueden llegar a zonas de difícil acceso del tramo original. Colaboran efectivos de diferentes países (Portugal y Francia) y controlan la posición de los peregrinos dados de alta en la app a través de una sala de pantallas ubicada en la ciudad de A Coruña.

Fue en marzo cuando la Asociación de Municipios del Camino de Santiago Francés (AMCS) firmó la colaboración con la Guardia Civil para no sólo reforzar la seguridad en el Camino, sino también para mantener el patrimonio de la Ruta Jacobea en su conjunto.
“Tenemos a un compañero que ha venido de Francia destinado a Santiago”, explica Luis Nicolás Arroyo, capitán de la Guardia Civil en Compostela.“Todos los días vigilamos lo que llamamos puntos calientes, zonas de concentración de peregrinos como albergues o tramos masificados. Además, damos apoyo a los peregrinos a los que les falta algún papel, vigilamos pasaportes… Estamos muy compenetrados y nos complementamos para cubrir diferentes tramos”, concluye.
El sistema puede dar recomendaciones al peregrino e incluso identificar los últimos diez puntos por los que pasó, que se geolocalizan y además se envían automáticamente. Los efectivos pueden incluso acceder a datos tan específicos como porcentaje de batería que le queda al móvil que lleva el peregrino o si transita por zonas de poca cobertura móvil.

Esta nueva funcionalidad de la aplicación está teniendo muy buena acogida entre los caminantes. “Me parece muy buena iniciativa. Mi padre, que tiene 79 años, puede hacer entonces el Camino más tranquilo porque se sentirá más protegido”, dice una peregrina que hace la ruta con una amiga. “Lo veníamos hablando precisamente, que si está a oscuras y te encuentras sola hay zonas en las que te puedes sentir insegura, ¡qué alegría nos has dado!”, comentan, mientras se descargan la app en su móvil.
Se refuerza la seguridad de cara al Año Santo de 2021
Cada año, el número de peregrinos va en aumento. Según datos publicados en la web de la Oficina del Peregrino, el pasado año recogieron su credencial un total de 327.378 peregrinos, 26.000 más que el año 2017 y 49.000 más que en 2016. La cifra de peregrinos del Camino de Santiago parece no tener techo y ahora se da también un paso más en su seguridad.
Los Años Santos (cuando el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, coincide en domingo) el número de peregrinos se dispara. El próximo será en 2021, 11 años después de la celebración del último. Las medidas de seguridad y los preparativos para ese boom de caminantes ya están en marcha. Esta app será cada vez más descargada y todos ellos podrán seguir saludándose con el ya tradicional "¡Buen Camino!".