Las playas de Valencia cierran al baño por tercera vez en un mes por culpa de bacterias fecales

Los técnicos evalúan el estado de la Malvarrosa y Devesa para decidir si se reabren al baño
Una de las hipótesis que se baraja es que las bacterias procedan de acequias de la zona
Bandera roja en las playas de la Malvarrosa y Devesa (Valencia), que permanecen cerradas desde este jueves por la presencia de bacterias fecales. Esta mañana, los técnicos tendrán que evaluar el estado del agua para decidir si se reabre al baño. Es la tercera vez en tan solo un mes que el Ayuntamiento de Valencia cierra dos de sus playas tras detectar elevados niveles de Escherichia coli, una bacteria fecal peligrosa para la salud.
Fuentes municipales especulan con una hipótesis según la cual las bacterias proceden de acequias de la zona de Sedaví-Alfafar, que desembocan directamente en las playas, algo que todavía no ha sido confirmado. Desde el ayuntamiento descartan la posibilidad de un fallo en las depuradoras de Pinedo y el Saler.
Hace una semana, cuando cerraron las playas de la Patacona y Alboraya, la consellera de emergencia Climática, Mireia Moyá, declaraba: "Tiene pinta de ser algo puntual”. Tras el cierre por tercera vez en menos de un mes, la situación comienza a ser preocupante. Desde la consellería aseguran que esta medida la toman debido al compromiso de ofrecer unas playas de excelencia.
El primer cierre se produjo el 14 de junio y las playas afectadas fueron la Malvarrosa y la playa del Cabañal, en Valencia capital. El segundo, fue la semana pasada y afectó, durante día y medio, a las playas de la Patacona y Alboraya, al norte de la ciudad. En todas estas ocasiones, la causa ha sido el alto nivel de bacterias fecales en el agua.