Más de 35.000 personas han participado en una encuesta que respalda de forma masiva la prohibición de fumar en los arenales
Galicia, con 79 playas, es la comunidad de España que cuenta con más zonas de baño libres de tabaco
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, quería que decidieran los vecinos. Que fueran ellos los que eligieran si había que eliminar el tabaco en las playas de la ciudad. Y la respuesta ha sido contundente: casi el 77% de los encuestados ha dicho que no quiere humos.
La decisión afectará a las playas de Samil, O Bao y Cíes y prevé también la instalación de ceniceros fuera de la arena. Tras el cierre del sondeo digital, en el que han participado 35.600 personas (12% de los habitantes de la ciudad), se van a iniciar los trámites para que sean zonas de baño libres de tabaco. Pero la nueva normativa no estará lista para la actual temporada estival y previsiblemente entrará en vigor a finales de año.
La eliminación del humo en las tres playas más visitadas de Vigo ha sido recibida con agrado por los vecinos. "Es una buena noticia para todos. No tanto por el humo, sino por las colillas que encuentras tiradas en la arena”, explica una mujer junto a la orilla del arenal de Samil. Cerca un fumador asume que será cuestión de acostumbrarse, "Esto es como cuando prohibieron fumar dentro de los bares y teníamos que salir a las terrazas o a la calle.”
Cataluña, pionera en las playas sin humos
La prohibición de fumar afecta ya en España a 106 playas. Cataluña fue la pionera en la creación de este tipo de espacios. Allí, en L´Escala (Girona) el ayuntamiento decidió en 2006 sacar los cigarrillos de una pequeña playa alejada de la zona urbana. Desde entonces ha sido Galicia la comunidad más activa en la delimitación de zonas costeras sin humos. Contabiliza hasta 79 playas libres de tabaco, pero de momento no existen multas para quienes se salten la prohibición.
Canarias con 11 playas, Murcia con siete, Asturias y Baleares (con 2 playas respectivamente) y Andalucía con una completan la lista de comunidades autónomas que han decidido desterrar el tabaco de las zonas de baño.
También fuera de Balaídos
La playa no será el único lugar vetado para el tabaco. El sondeo del ayuntamiento de Vigo aprovechó el sondeo para preguntar por la conveniencia de prohibir fumar en el campo de fútbol del Celta, y la respuesta ha sido aún más aplastante: el 82% no quiere humos dentro del recinto. Así que el alcalde, Abel Caballero, ya ha confirmado que también los aficionados no podrán fumar dentro de Balaídos, pero no ha desvelado cuál podría ser la multa por incumplir la ordenanza