La Policía Municipal de Madrid utiliza drones para vigilar que se cumpla el estado de alarma en espacios públicos

Los agentes recuerdan el estado de alerta y que las multas pueden llegar hasta los 600.000 euros o incluso penas de cárcel
La Policía Municipal de Madrid está utilizando drones para advertir a los viandantes que no se puede pasear por las calles ni parques. Los drones llevan incorporados equipos de megafonía, con los que los agentes pueden recordar a los madrileños y visitantes que el Real Decreto dictado por el Gobierno introduce una serie de limitaciones para la libertad deambulatoria de los ciudadanos.
No dudaremos en utilizar todos los medios de los que disponemos para velar por tu #seguridad y la de tod@s, aunque algunos todavía nos lo pongan difícil...#YoMeQuedoEnCasa #COVID19#EstamosPorTi#DronPMM pic.twitter.com/8mKYaAekhB
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) March 14, 2020
La resolución dictada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, indica en este ámbito que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad “establecerán dispositivos de seguridad, fijos y móviles, tanto en las vías y espacios públicos como en la red de transporte, y en particular en aquellos lugares o franjas horarias que específicamente se puedan ver afectados por las restricciones que se acuerden, para asegurar la observancia de las medidas limitativas de la libertad ambulatoria”.
El incumplimiento de las medidas incluidas en el decreto puede acarrear para los ciudadanos multas de hasta 600.000 euros y penas de 3 meses de cárcel por un delito de desobediencia y de cuatro años por atentado a la autoridad.