Presos de la cárcel de Pontevedra usaban el teletexto de la televisión para comunicarse con el exterior


La dirección del centro bloqueó este servicio a los internos y la Audiencia Nacional considera que hay motivos justificados para hacerlo
Según un informe del centro penitenciario, los reclusos empleaban páginas de citas y de anuncios para enviar y recibir mensajes de fuera de la cárcel
Una resolución de la Audiencia Nacional ha sacado a la luz el modus operandi que presos del centro penitenciario de A Lama, en Pontevedra, utilizaban para comunicarse con el exterior. Lo hacían nada más y nada menos que a través de un elemento poco empleado ya en los televisores: el teletexto.
Según el auto, al que ha tenido acceso NIUS, fue la propia dirección del centro quien decidió bloquear el servicio en todas las televisiones, después de detectar que los mensajes del teletexto eran utilizados por los reclusos para comunicarse con personas que estaban fuera. Al parecer utilizaban páginas abiertas de citas, contactos o anuncios utilizando seudónimos y palabras-clave y, también, páginas y horas concretas. Esta resolución de la Audiencia Nacional da por buena la decisión tomada por el centro penitenciario.
Fue un interno de la cárcel quien formuló la queja. Quien protestó porque, tras retenerle el televisor entre el 17 y el 20 de enero de 2020, se lo devolvieron con el teletexto y el menú bloqueados. La sección 1 de la Sala de lo Penal ve justificado el bloqueo de la función de teletexto por "el riesgo de que los mensajes enviados a través del mismo puedan constituir un medio de comunicación para el interno”. Considera, además, que esas comunicaciones pueden suponer un peligro "para la seguridad del centro y de sus habitantes”.
Según un informe elaborado por la dirección del centro, los televisores adquiridos en el economato de la prisión ya tienen restringida las funciones de “interactividad y conectividad”. El problema había surgido con los aparatos adquiridos en el exterior, que tuvieron que ser adaptados tras detectar esta vía de comunicación para los presos.
El menú de la televisión sí podrá utilizarlo
Pese a darle la razón al centro penitenciario en esta cuestión, la Audiencia Nacional ha estimado parcialmente el recurso del interno, que también se quejaba de que le habían bloqueado el menú del televisor.
En este caso se considera que su bloqueo ya no se entiende por motivos de seguridad. Que una televisión carece de utilidad si sus funciones básicas, tales como la selección e canales o los ajustes necesarios de imagen o sonido, no se pueden utilizar. Por eso, en este sentido, el auto ordena la restauración de las funciones básicas del menú.