El festival Canet Rock estrena un protocolo contra la violencia sexual

La seguridad estará preparada para identificar comportamientos sospechosos
El 20% de las conductas sexuales inapropiadas se producen en contextos de ocio nocturno
“Tranquila”. “No pasa nada”. “No es para tanto”. Ninguna de estas frases
sonará esté año en el Canet Rock de Barcelona. Es el primer festival en
adherirse al Protocolo de Seguridad contra las Violencias Sexuales en el
Ocio de la Generalitat.
El 20% de los abusos
El 20% de las conductas sexuales inapropiadas se dan en ese entorno, en el
ocio nocturno de las ciudades. Por eso, el Canet Rock ha querido dar un
paso más y ha preparado a todo su personal para saber cómo reaccionar
ante una situación así. Empezando por los primeros ojos que nos
encontramos al llegar a un festival, los del control de acceso.
Pendientes de chicas solas y lugares apartados
En esta edición, esos ojos no estarán pendientes sólo de nuestras entradas o del
contenido de nuestras mochilas. Deben fijarse en comportamientos
extraños. Han enseñado al personal de seguridad a estar atentos, por
ejemplo, a hombres que salgan solos con una mujer. A pararles y
preguntarles si se encuentran bien o si necesitan ayuda. También a estar
pendientes de espacios que queden apartados del recinto como un
descampado o un aparcamiento alejado de los escenarios.
Se perseguirán comportamientos inapropiados no delictivos
Por primera vez, esos guardias de seguridad, podrán sancionar
comportamientos sexuales que el código penal no recoge. El propio
Conseller de Interior, Miquel Buch, ha puesto varios ejemplos: el
exhibicionismo obsceno o la masturbación ante adultos. Acciones que sólo
son penadas si se realizan frente a un menos.