Un sanitario denuncia en un vídeo las aglomeraciones en los paseos: "Más responsabilidad y menos aplausos"

Los sanitarios denuncian las grandes aglomeraciones que se producen diariamente en las calles
Aseguran que son motivo de trasmisión y que les preocupa las imágenes del fin de semana
"Cuando ves eso se te cae el alma a los pies y piensas, es que no tenemos remedio"
"Nunca hay tanta gente corriendo, ni en la San Silvestre". Comenta atónito un sanitario mientras circula por el paseo marítimo de la Playa de Llevant (Barcelona). Son las 9 de la mañana y la cantidad de personas que pasean o hacen running sorprende a los sanitarios de la zona, que aseguran no haber visto antes una escena igual. Esta imagen se grabó el sábado por la mañana en la capital catalana, pero no es un hecho aislado. Las aglomeraciones de personas durante el fin de semana se han dado en numerosas ciudades del país.
Los sanitarios, que siguen en primera línea tratando de vencer a la COVID-19, lamentan, y mucho, esta "irresponsabilidad" de algunos ciudadanos. Aseguran que las aglomeraciones son motivo de trasmisión y si la gente no respeta las normas, habrá rebrote. Juan Pablo Horcajada, Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar de Barcelona, pide que los ciudadanos actúen con consciencia y no echen a perder todo lo ganado hasta ahora: "la gente se relaja, sí, pero también hay que tener en cuenta todo lo que ha pasado, que ha sido muy duro. Parece que si salimos, hablamos, nos reímos, nos sacamos un poco el sufrimiento que hemos pasado. Pero la gente tiene que saber el riesgo que hay. La gente tiene que ser muy responsable", añade.
Los sanitarios piden reflexión y responsabilidad a los ciudadanos
El Hospital del Mar está delante del Paseo Marítimo de Barcelona, donde este fin de semana vieron numerosos grupos de persona paseando sin mantener la distancia social. La mayoría de sanitarios de este hospital no daban crédito de lo que estaban viendo, por eso, piden más reflexión y menos aplausos. "Cuando ves eso se te cae el alma a los pies y piensas, es que no tenemos remedio. Es que parece que nos buscamos los problemas habiéndolos pasado", lamenta el doctor Horcajada.
"Cuando ves eso se te cae el alma a los pies y piensas, es que no tenemos remedio"
Juan Pablo Horcajada pide también al gobierno que haga esfuerzo para que se cumplan las normas y las medidas de prevención "exquisitamente". El experto en enfermedades infecciosas advierte que "viendo el comportamiento de la gente", podríamos tener un rebrote: "Es verdad que hay que perder el miedo, pero con información porque sino aumentarán los contagios. No se puede vivir congelado por el miedo. Seamos comedidos, pero bien informados", sentencia.