Increpan a una deportista profesional mientras entrenaba en la calle: "Me han gritado niñata irrespetuosa"

Los deportistas de élite denuncian que reciben diariamente insultos y faltas de respeto
En el barrio de Sant Daniel de Girona han aparecido unas pintadas contra los deportistas
La normativa permite a los atletas profesionales entrenar sin limitación horaria
Lidia Sánchez es atleta internacional en la Selección Española de Atletismo y cada vez que sale a entrenar en Getafe (Madrid) tiene que soportar todo tipo de insultos. Tal y como se indica en el Boletín Oficial del Estado, actualizado este sábado, los deportistas profesionales de alto nivel pueden salir a entrenar cada día y sin restricción horaria "para el mantenimiento adecuado de la forma deportiva". Sin embargo, la mayoría tienen que enfrentarse a diario a un sinfín de faltas de respeto en la calle. Lidia ha entrenado hoy dos horas y media, y según explica a NIUS "durante el entrenamiento todo eran malas caras, malos comentarios e insultos" de aquellas personas mayores que paseaban por la zona.
La joven lamenta que ha pasado una situación muy desagradable y que ha tenido que evadirse subiendo la música. Está cursando el sexto año de medicina en la Universidad Complutense de Madrid y asegura que está plenamente concienciada de la situación que vivimos. "Al final tendremos que llevar un cartel que indique que estamos en nuestro derecho de hacerlo. He salido a entrenar a las 11 y han empezado a lanzarme todo tipo de insultos. Una señora me ha gritado 'niñata irrespetuosa', me fastidia que me digan estas cosas porque voy a ser futura sanitaria y tengo mayor conocimiento de causa sobre toda esta situación que ellos", lamenta Lidia indignada.
"Niñata irrespetuosa" o "hay que tener valor para hacer esto", los insultos que reciben
En el caso de Lidia, tiene que salir a entrenar dos veces al día durante al menos tres horas, y por lo tanto exponerse a "esta situación tanto por la mañana como por la tarde". Lidia explica que sus compañeros de selección también han tenido que pasar por esta "incomoda situación" en sus respectivas ciudades. Durante el fin de semana entrenaron a la hora que tiene estipulada toda la población, sin embargo, la atleta añade que a esa hora hay mucha gente en la calle "y no se entrena bien".
Vista la situación, se plantea volver a salir a las horas del resto de la población pero lamenta que tenga que llegar hasta estos límites. "Está siendo una situación super deprimente porque estoy ejerciendo mi derecho. Si yo no pido el DNI a todas las personas para comprobar si son mayores de 65 años, ¿por qué si yo estoy haciendo mi profesión, que es ser atleta de alto nivel, me tienen que mirar mal o increpar?".
"Me fastidia que me digan estas cosas porque voy a ser futura sanitaria y tengo mayor conocimiento de causa de la situación"
La joven asegura que va a seguir saliendo todos los días y pide que el resto de población entienda que no se están saltando la norma. "Comprendo que todo es novedad y que la gente solo mire del BOE lo que le corresponde a ellos al final nuestra vida se basa en competir y obtener resultados. A día de hoy ni tenemos competiciones y lo único que nos salva es seguir entrenando para cuando esas competiciones se pueda volver a celebrar.
Pintadas contra los deportistas en Girona
También en Girona los deportistas que suelen entrenar en el Valle de Sant Daniel en Girona se han encontrado este mensaje al llegar a la zona. "Si no venís estamos mejor", "basta el deporte en el valle", o "si no te invitan, no vengas", son algunos de las pintadas que han hecho en el suelo del barrio. Desde la Asociación de Vecinos de Sant Daniel han condenado esta acción y han recordado que el valle es un espacio "abierto para todo el mundo".

El Valle de Sant Daniel, situado a las puertas de les Gavarres, se ha convertido desde hace años en uno de los pulmones verdes de la ciudad y un lugar habitual para caminar, correr o ir en bicicleta. Los deportistas acostumbran a ir a la zona para entrenar y no es la primera vez que se genera tensión con algunos vecinos. Años atrás aparecieron también pintadas como "el deporte ensucia el valle", o "deporte en la ciudad, gracias".
