Reencuentros navideños, con mascarilla pero con mucha ilusión

Las personas se han congregado en la zona exterior del aeropuerto de Sevilla para recibir a sus familiares
El presidente de la Junta de Andalucía pide responsabilidad y avisa de que actuarán "si fuera necesario"
Llegan las fechas más especiales para muchas familias en el conjunto del país. Padres, hijos, abuelos o nietos esperan en aeropuertos y estaciones de tren a sus seres queridos tras un largo tiempo sin verse. Y es que la Navidad es sinónimo de los esperados reencuentros, sobre todo en un año donde la pandemia ha provocado que estemos más tiempo de lo previsto sin ver a aquellos que queremos, por lo que este momento se hace aún más importante.
Sin embargo, las típicas estampas navideñas de abrazos y besos en las salas de llegadas de los distintos medios de transporte no serán como las de antaño. Por contra, este año los familiares tendrán que esperar en una zona exterior para poder recibir a aquellos que llegan, emocionados por volver a ver a sus familiares.
Sevilla ha sido este sábado uno de los destinos donde se han podido admirar estas estampas de felicidad. El exterior del aeropuerto de San Pablo ha congregado a muchas personas que llegaban en busca de sus seres queridos y que, en muchos casos, no han podido evitar la emoción y las sonrisas se veían pese a llevar la mascarilla puesta.
Este es el caso de Alfredo, un abuelo que esperaba ansioso y muy nervioso en la puerta de este aeropuerto sevillano ya que iba a ver por primera vez a su nieta Daniela, nacida hace dos meses en Fuerteventura. “Estoy emocionadísimo, no sé si voy a romper a llorar”, se sinceraba Alfredo, que no había podido ir a la isla canaria antes debido a la situación y "porque no me dieron permiso en el trabajo".
Su hija Sandra, madre de la pequeña, también salió muy conmovida del aeropuerto. "Estaba deseando llegar a mi tierra aunque haga mucho frío" comentaba divertida. La mujer, que vive en Fuerteventura por trabajo, ha venido a Sevilla para pasar la Navidad con su familia.
Los pequeños son los que más disfrutan con estos reencuentros. Esto se ha demostrado con una familia sevillana que ha acudido a recoger, con carteles y globos, a otra parte de la familia que llegaba desde Frankfurt. Los primos se han emocionado al reencontrarse, al igual que los abuelos y es que la distancia, en pandemia, se ha hecho algo más dura.
Medidas más flexibles
Andalucía es una de las comunidades autónomas que ha abierto sus fronteras a ciudadanos que viven fuera para que se puedan reencontrar con sus familiares. Esto se produce tras un descenso considerable en el número de casos desde noviembre, cuando se produjo el pico de la segunda ola y se tomaron medidas muy restrictivas.
Aún así, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, advierte de la gravedad de la crisis sanitaria por la que el mundo entero está pasando y pide responsabilidad a la ciuadanía, después de que estén volviendo a aumentar los contagios poco a poco. En este sentido, Moreno indica que actuarán de forma más dura “si fuera necesario”.
El Plan de desescalada de #Andalucía se mantiene. Esta medianoche entrará en vigor la segunda fase y desde mañana se amplía el horario de la hostelería y estará permitida la movilidad entre provincias. Prudencia, por favor.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) December 17, 2020
Seguimos vigilantes y actuaremos si fuera necesario. pic.twitter.com/UntdyRgDEX