Mucho ojo con el regalo estrella de esta Navidad: multas de 225.000 euros por el mal uso del dron

Los drones son considerados aeronaves y están sujetos a las normas de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea
Uno de los regalos estrella esta Navidad han sido sin duda los drones teledirigidos. En los últimos años, el avance de la tecnología ha hecho que el precio de estos pequeños aparatos voladores se desplome. Ahora ya es posible comprar como un juguete lo que hasta hace nada era un lujo al alcance de los más privilegiados.
Pero aunque un dron se compre como un juguete para los más pequeños de la casa, no lo es. De hecho, voalr un dron en una zona prohibida puede salir muy claro. La vulneración de la normativa se sanciona con multas desde 300 euros hasta 225.000.
MÁS
Estos pequeños aparatos tienen fácil acceso comercial pero se los considera aeronaves, por lo que están sujetos a la normativa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), lo que implica tener totalmente prohibidos espacios aéreos.
Por ejemplo, los drones tienen prohibido el vuelo donde el espacio aéreo está controlado; y no sobrepasar los 120 metros de altura sobre el suelo o sobre el obstáculo más alto situado en un radio de 150 metros de la aeronave, siempre con la aeronave dentro del alcance visual y hasta 500 metros de distancia.
En zonas urbanas como ciudades y pueblos, sólo se permite el uso recreativo de drones si pesan menos de 250 gramos y no vuelan a más 20 metros.
Fuera de las zonas urbanas, no se puede sobrevolar un espacio aéreo que esté a menos de 8 kilómetros de cualquier aeropuerto o aeródromo.
Y los drones que pesen menos de 2 kilos pueden volar de noche hasta 50 metros de altura y sin vulnerar las citadas zonas restringidas, además de hacerlo con una meteorología favorable y en buenas condiciones visuales.